Baltasar Bueno presenta su libro sobre la Semana Santa Marinera
El escritor explora los orígenes y el simbolismo de la gran fiesta del Marítimo

Portada del libro "Semana Santa de Valencia" / Levante-EMV
“Semana Santa de Valencia” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una obra de Baltasar Bueno, quien despliega un certero relato sobre una de las manifestaciones religiosas más importantes de la ciudad: la gran fiesta de los poblados marítimos.
Desde los orígenes mozárabes y medievales de estas fiestas, hasta su esplendor contemporáneo, pasando por la reconquista del reino moro de Valencia por Jaime I de Aragón, el autor va desgranando cuantos hitos históricos han hecho posible esta Semana Santa, de la que surgieron grandes advocaciones de cristos, dolorosas y vírgenes, impulsadas, en gran medida, por los obispos y religiosos durante la colonización de las arabizadas tierras valencianas.
Procesiones únicas
Con una mirada experta y a la vez cercana, Baltasar Bueno explora los misterios de la pasión que discurren por la ciudad, representando la muerte y resurrección de Cristo, a través de procesiones únicas, de las que va describiendo y desvelando su simbolismo. Así, calles como la del Cabanyal, el Canyamelar y el Grau serán testigos de esta fiesta sagrada al transformarse en un auténtico teatro barroco, donde la fe se expresa con fervor, sostenida por las gentes del mar, herederas de una devoción inquebrantable.

Baltasar Bueno, autor del libro "Semana Santa de Valencia" / Levante-EMV
Baltasar Bueno es Diplomado en Relaciones Laborales, Procurador de los Tribunales, periodista, licenciado en Estudios Eclesiásticos, Teología Bíblica y Doctor en Sagrada Teología. Es académico de la Real Academia de Cultura Valenciana y entre sus publicaciones destacan "Historia de la Virgen de los Desamparados de Valencia", "La Mare de Déu dels Desamparats", "Breve Historia de la Lengua Valenciana" y "San Vicente Mártir y la Roqueta, pasión, devoción y olvido".
Además, ha contribuido con investigaciones sobre la fiesta del Corpus y la devoción mariana en Valencia, reflejadas en obras como "La Roca de la Mare de Déu dels Desamparats" y su tesis doctoral "La procesión de Corpus Christi de Valencia". También es colaborador habitual de Levante-EMV.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de València y reclama los contratos de Badenas
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella