Rehabilitan los accesos a la terraza de los Santos Juanes con las Covetes en semiabandono

El ayuntamiento está a la espera de un acuerdo con los dueños o una expropiación para hacer el mercado de artesanía

Rehabilitación del acceso a las terrazas de los Santos Juanes con las covetes al fondo.

Rehabilitación del acceso a las terrazas de los Santos Juanes con las covetes al fondo. / Miguel Ángel Montesinos

José Parrilla

José Parrilla

València

La restauración de la iglesia de los Santos Juanes de València ha entrado en su recta final con la rehabilitación de la terraza posterior que da a la plaza del Mercat y la Lonja. Los trabajos llevados a cabo por la Fundación Hortensia Herrero se acercan, pues, a su finalización después de recuperar íntegramente una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. Esta mañana, un grupo de trabajadores abrían el acceso posterior a las terrazas y procedía a la limpieza previa de los sillares antes de su consolidación final. Trabajos que contrastan, una vez más, con el estado de las Covetes de Sant Joan, una veintena de cuevas antaño dedicadas al comercio que son propiedad privada y que el ayuntamiento trata de recuperar sin conseguir poner de acuerdo a los dueños.

El pasado mes de enero tuvo lugar una reunión entre los representantes del Ayuntamiento de València, la asociación "Recuperem les Covetes", el arquitecto redactor del proyecto de rehabilitación de las "covetes", Carlos Campos; la empresa de restauración EMR; y el párroco de la Iglesia de los Santos Juanes, Gonzalo Albero. De esa reunión salió el compromiso de rehabilitar estas viejas cuevas semiabandonadas en su totalidad, tanto las de los propietarios que están de acuerdo, la mayoría de ellos integrantes de la citada asociación, como las cuatro estancias cuyos dueños se oponen al proyecto. En este caso, el consistorio procederá a la expropiación de las cuevas amparándose en la Ley de Patrimonio Cultural valenciano, pues se trata de un Bien de Relevancia Local (BRL) que además forma parte del conjunto de la Iglesia de los Santos Juanes, que es Bien de Interés Cultural (BIC).

Va para largo

Pero este proceso se antoja largo en el tiempo y entre tanto estas pequeñas cuevas, situadas en el centro monumental de la ciudad, siguen deteriorándose y empeorando su aspecto. Es más, cada movimiento que se hace en la iglesia de los Santos Juanes deja más en evidencia el mal estado de las covetes. Es el caso de la rehabilitación del acceso a las terrazas posteriores de la iglesia, cuyos trabajos comenzaron ayer con la intervención de especialistas en los sillares y la puerta principal. Mientras este acceso cobra todo su esplendor, las cuevas que quedan debajo siguen a la espera.

Es visible el mal estado de los muros, así como la vegetación que crece en los mismos, por no hablar del estado en el que se encuentran por dentro.

La idea de la asociación "Recuperem les covetes" es hacer una especie de mercado de artesanía aprovechando el emplazamiento, el tamaño de las estancias y el gran momento turístico que vive la ciudad, sobre todo esta zona ubicada entre el Mercado Central, la Lonja y la iglesia de los Santos Juanes.

Tracking Pixel Contents