Turianova y los retos del barrio sin tiendas ni autobús

La nueva Asociación de Vecinos reclama al ayuntamiento ser un barrio con identidad propia, con dotaciones sanitarias y educativas de proximidad

Los bloques de pisos de Turianova donde las plantas bajas también son viviendas y no hay de momento tiendas aunque si amplias pero aún incipientes zonas verdes

Los bloques de pisos de Turianova donde las plantas bajas también son viviendas y no hay de momento tiendas aunque si amplias pero aún incipientes zonas verdes / M.A.MONTESINOS

València

El megadesarrollo urbanístico de Turianova, cuyas torres de viviendas blancas destacan en el acceso sur de València desde la V-30, cuenta ya con más de mil vecinos que ya han constituido una asociación para tener garantizada la interlocución con el Ayuntamiento de València ante las numerosas reivindicaciones que como en todo barrio nuevo surgen, desde la movilidad a las dotaciones y el comercio de proximidad, inexistente en la zona. Esto último es algo especialmente llamativo. Las planta bajas de las seis promociones construidas son viviendas. Ninguna tiene bajos de uso terciario destinados a panaderías, farmacias o peluquerías.

Turianova está lejos del paradigma del barrio de 15 minutos. Para poder comprar los vecinos tienen que coger el vehículos privado, la bicicleta o andar cerca de 20 minutos para ir a Malilla, atravesando el puente que conecta Turianova con el bulevar sur, o como alternativa cruzar un inseguro paso bajo las vías del tren para llegar a San Marcelino. En San Marcelino, está precisamente la parada del bus de la EMT más cercana, en Soto Micó, para los residentes de Turianova.

El desarrollo urbanístico, rodeado de infraestructuras de tráfico y ferroviarios y atravesado por torres de alta tensión, estuvo bloqueado durante décadas por su escaso atractivo. Finalmente la inmobiliaria AQ Acentor, promotora del fondo alemán Aquila Capital, se lanzó y empezó a urbanizar el sector. 

Promociones de viviendas de Turianova con amplias zonas verdes pero sin bajos comerciales

Promociones de viviendas de Turianova con amplias zonas verdes pero sin bajos comerciales / M.A.M.

El centro comercial no llega

La promotora invirtió 700 millones de euros en el desarrollo del PAI de la Fuente de San Luis (bautizado como Turianova) con 2.300 viviendas, 65.000 m2 de zonas verdes y un centro comercial de 90.000 m2 y 220 locales comerciales, edificios de oficinas y hoteleros, zonas de ocio, incluso con piscina de olas. El centro comercial y de ocio, bautizado como Infinity, recibió licencia de obras en julio de 2024. Para entonces debía estar ya hecho, asegura el presidente de la Asociación de Vecinos Turianova, Luis David Murillo. «Cuando compramos sabíamos que las fincas no tenían bajos comerciales porque todo iría en el centro comercial, pero también nos aseguró que estaría en 2024». Lo cierto es que los solares donde está prevista la construcción de este moderno centro comercial, llamado a ser el motor del barrio, están cubiertos de matorrales. La licencia caducará en julio de 2026, informan fuentes de la Concejalía de Urbanismo.La promotora sigue buscando inversores tanto del sector textil como de alimentación para impulsar este megacentro comercial y de ocio, que tendrá acceso directo desde la V-30. 

Lo que se construye de momento son las nuevas promociones de viviendas. Los primeros vecinos empezaron a llegar en 2022. La mayoría compró sobre plano y a precios muy asequibles. Cuando compramos esta era la zona con el metro cuadrado más barato de València, convertida ahora en una de las ciudades donde más ha subido el precio de la vivienda nueva, y sigue.

Dos de las seis promociones son viviendas de alquiler de larga temporada. Otras dos son viviendas de protección oficial y otros dos bloques (Arcos Iy II) son viviendas de renta libre con zonas comunes y piscina. 

La construcción de viviendas y la actividad de la grúas sigue imparable en Turianova. El Grupo Lobe, la empresa que ha permutado solares edificables por viviendas construidas con el Ayuntamiento de València, ya ha empezado a construir las nuevas viviendas de alquiler asequible previstas en Turianova. A pocos metros otra promoción de renta libre del mismo grupo inmobiliario. Las viviendas ya se comercializan. La menos cara no baja de 300.000 euros. 

Además de la falta de comercio de proximidad y de transporte público, los vecinos demandan más zonas de sombra sobre todo en la pasarela que cruza las vías y conecta con el bulevar sur y Malilla. 

Se han reunido ya con el concejal de Urbanismo, Juan Giner, quien ha tomado nota de sus reivindicaciones, con el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, quien no se ha podido comprometer con una fecha de llegada de una línea de la EMT al barrio porque hay otros barrios que también la esperan desde antes, como Sociópolis, en la Torre, y todo depende de la renovación y electrificación de la flota y de la reorganización de las lineas en un año especialmente compliado para la EMT por la dana. 

Paso inferior que tienen que atravesar los vecinos de Turianova para llegar a la parada de bus más próxima en San Marcelino

Paso inferior que tienen que atravesar los vecinos de Turianova para llegar a la parada de bus más próxima en San Marcelino / M.A.Montesinos

Otra de las reivindicaciones vecinales es un local para reunirse la asociación. Al no existir plantas bajas libres porque todas son vivienda, los vecinos han pedido que les habiliten una antigua barraca cerrada y sin uso que hay en un solar. 

Las dotaciones anunciadas por la promotora que llegó a vender incluso la llegada del tranvía y un instituto no se han ejecutado y hay dudas de que, salvo el polideportivo, se vayan a hacer. Los vecinos reivindican por ello tener consideración de barrio propio. Aunque el sector urbanístico se incluye dentro de Fuente de San Luis, el barrio pertenecería administrativamente a Malilla, pero las dotaciones tanto educativas como asistenciales, como el centro de salud, están lejos. Así no pueden ir a la nueva Fe, ubicada a unos metros, porque les corresponde el Doctor Peset.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents