El arzobispo presidirá este viernes el Via Crucis de Ciutat Vella
Saldrán en procesión el Santísimo Cristo de Natzaret y la Dolorosa de La Punta

Imagen del Santísimo Cristo de Natzaret. / Levante-EMV
El Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, presidirá este viernes el solemne Vía Crucis diocesano que recorrerá las calles del centro histórico de València, en el distrito de Ciutat Vella, organizado por el Foro de Laicos junto a la Vicaría de Evangelización.
En el Via Crucis, en el que se revivirá el Camino a la Cruz de Jesús, desde la esperanza, en el marco del Año Jubilar “Peregrinos de Esperanza”, saldrá la imagen del Santísimo Cristo de Nazaret, de la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret, y la de la Virgen de los Dolores de la parroquia Inmaculada Concepción del barrio de La Punta, asegura Eva Crespo, presidenta del Foro de Laicos del Arzobispado.
El recorrido comenzará a las 21 horas en la plaza de la Virgen y recorrerá la calle del Miguelete, plaza de la Reina y calles del Mar y Avellanas hasta llegar al Arzobispado.
Día importante para la Diócesis
Según afirma Eva Crespo, es un día muy importante para toda la diócesis porque en él se nos “invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y es una oportunidad para dar testimonio público de nuestra fe que es tan importante en estos tiempos y poner de manifiesto lo que nosotros pensamos, lo que nosotros creemos. Además, al recorrer este camino con otros fieles recordamos que no estamos solos y que la Iglesia camina como un solo cuerpo”.
Esta manifestación de fe por las calles “es un acto de presencia pública en este año, además, que somos peregrinos de esperanza en el que debemos dar testimonio como hacían los primeros cristianos, despertar la curiosidad de los demás y que vean porqué esta gente es tan feliz aun llevando una Cruz y porqué se tratan y caminan como hermanos”, añade.
Lectura de las 14 estaciones
Durante el Via Crucis, las 14 Estaciones serán leídas por representantes de delegaciones episcopales de la archidiócesis de Valencia, entre ellas, de Laicos, Familia, Juventud, Medios de Comunicación, y por miembros de movimientos cristianos como Cáritas, Acción Católica General, Adoración Nocturna Española (ANE) Vida Ascendente, la Institución Teresiana, Cristianos Sin Fronteras, y Heraldos del Evangelio.
Igualmente, está prevista la participación de feligreses de las parroquias de la diócesis de Valencia así como representantes del Foro de Laicos, integrado por entidades cristianas que centran su labor en las áreas de familia, enseñanza, juventud, religiosidad popular, acción católica, acción social, sanidad, mundo obrero, mayores y apostolado en general.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- València regula las 'fan zones' ante la apertura de sus dos nuevos estadios