Un fondo desahucia al tercer intento a un matrimonio de Benimaclet
Miguel y Marcia, de 72 y 62 años respectivamente, llevaban 15 años viviendo en un piso que perdieron al dejar de pagarle el crédito a la CAM

Andreu Vicedo

Miguel y Marcia han entregado las llaves de su casa. Tras dos intentos fallidos de desahucio, el matrimonio afincado en Benimaclet, de 72 y 62 años respectivamente, ha terminado cediendo su vivienda en la tercera tentativa de lanzamiento, inermes ante un operativo con media docena de furgones de la Policía Nacional y acompañados por la asociación vecinal del barrio y cinco colectivos por el derecho a la vivienda.
Según explican en la Plataforma de Afectados de la Hipoteca (PAH), el matrimonio lleva unos 15 años viviendo en el piso ubicado en el número 25 de la calle Hermanos Villalonga. Estuvieron pagando el crédito durante siete años pero dejaron de abonar las cuotas porque Marcia se quedó sin trabajo y Miguel solo tiene por ingreso su pensión. Ese fue el inicio de un laberinto financiero.
“El banco que se quedó la vivienda era la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). En un momento concreto, como tenía muchas viviendas y necesitaba financiación, la entidad utilizó un mecanismo concreto que se llama titulización, consistente en meter miles de créditos en un fondo de inversión que luego este vendía internacionalmente”, relatan fuentes de la PAH. “La CAM vendió todos sus activos al Banco de Sabadell pero el fondo de inversión mantiene subrogados los derechos y deberes sobre la vivienda. Es quien desahucia”, señalan las mismas fuentes.
Al ser una vivienda que venía de un crédito hipotecario, sus moradores pidieron que se aplicara la moratoria de lanzamiento de deudores recogida en la ley 1/2013, entendiendo que cumplian los requisitos para esquivar el desahucio tal como había ocurrido en los últimos intentos, pero ni el matrimonio ni los colectivos por la vivienda de València entienden el desenlace: "Al parecer, la jueza no ha contestado a la abogada de ellos", señalan en la PAH.
Sea como sea, tras años resistiendo en un hogar con fecha de caducidad –según cuentan, el banco les pedía 15.000 euros para negociar un alquiler, una cantidad inasumible para ellos–, el matrimonio ha dejado atrás su casa y se ha dirigido a la Conselleria de Vivienda para reclamar una alternativa habitacional.
“La PAH y otros colectivos por la vivienda decidimos hace dos meses que en cada desahucio sin alternativa habitacional vendríamos con la gente afectada a las puertas de la Conselleria de Vivienda a pedir una solución. Nos ha llamado el Secretario Autonómico de Vivienda. Las alternativas eran un albergue temporal solo para dormir una residencia de mayores donde ellos no podrían dejar sus 15 bolsas con pertenencias. El secretario nos ha dicho que hablaría con el Ayuntamiento y la EVHA para buscar algo distinto”, cuentan en la plataforma.
Por su parte, fuentes de la conselleria explican que en procesos como este, la unidad de ayuda a afectados por desahucios intenta negociar con el banco o la entidad propietaria del inmueble. En el caso concreto de María y Marcia, donde no hubo acuerdo y se ejecutó la orden, desde Servicios Sociales del Ayuntamiento se les ofrecieron dos alternativas que rechazaron. Aún así, el secretario autonómico y el consistorio contactaron con los afectados para ver si había alternativa adicional temporal, movilizando para ello las ayudas que tienen las entidades locales para la búsqueda de soluciones habitacionales de emergencia para personas vulnerables, mientras se busca una solución más a largo plazo. Finalmente, las distintas administraciones proporcionaron un hotel de urgencia al matrimonio desahuciado.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- El ayuntamiento rebaja de ocho a dos las alturas del plan especial de Campanar-Beniferri
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Viernes de tradición y playa en la Semana Santa Marinera
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar
- Catalá ya le pone un apodo a Pilar Bernabé ante dos años de precampaña por la alcaldía