Per Amor a L'Art, el Gremi de Forners, la ONCE y el empresario Jaime Balart son los Granaderos de Honor 2025

El galardón reconoce la defensa de la Semana Santa y el compromiso con las tradiciones

La Fundació per Amor al L'Art ya es granadero de honor.

La Fundació per Amor al L'Art ya es granadero de honor. / Levante-EMV

València

La Corporació de Granaders de la Verge dels Dolors de la Parroquia de los Ángeles del Cabanyal ha nombrado a los Granaderos de Honor de 2025 cuyos cargos han recaído en a la Fundación per Amor a L´Art, cuya vicepresidenta es Susana Lloret; en el Maestro Mayor del Gremi de Forners i Pastisser, Juanjo Rausell, en el delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, y en el empresario valenciano, Jaime Balart. Los cuatro alcanzan una de las distinciones de mayor relevancia de la Semana Santa Marinera cuyos galardones se entregan desde 2017 coincidiendo con la celebración en dicho año del 75 aniversario de la imagen titular, la Dolorosa.

La Fundación per Amor a L´Art es un proyecto familiar lleno de ilusión y sentido de la responsabilidad, surgido de la necesidad de compartir con la sociedad, a través del arte, la investigación y la obra social, parte de lo que ella nos ha dado. Un propósito que pasa a la acción en el emblemático edificio Bombas Gens

La corporación le concede su galardón por las medidas emprendidas en prevención del suicidio o la dedicación a la enfermedad de Wilson, entre otros, además de poner en marcha uno de los centros de arte contemporáneo e inmersivo de España en el barrio de Marxalenes de mayor relevancia internacional. La cofradía distingue, pues, a la fundación por su la labor social, cultural y en defensa del patrimonio de Valencia y hacerla un referente del mundo del arte.

Juanjo Rausell, del Gremi de Forners, con su reconocimiento.

Juanjo Rausell, del Gremi de Forners, con su reconocimiento. / Levante-EMV

Gremio de Horneros

El reconocimiento al Maestro Mayor del Gremi de Forners y Pastisser tiene un doble mérito. El primero va dirigido a su maestro mayor, Juanjo Rausell, nacido en el Cabanyal y quien tomó el relevo de su padre en uno de los hornos más antiguos de la ciudad, la Tahona del Abuelo, y el segundo por la gestión al frente del gremio y en defensa de un oficio que año tras año va teniendo menos locales abiertos ante la falta de relevo generacional. Es una muestra de apoyo a un cabanyalero y al oficio de hornero.

El premio para el empresario

El premio para el empresario Jaime Balart. / Levante-EMV

Un empresario reconocido

El empresario valenciano Jaime Balart recibe el reconocimiento no ya por su labor empresarial, merecida a lo largo de su trayectoria, sino por una faceta desconocida: Su pasión por la promoción y defensa de las tradiciones valencianas como la Semana Santa, los Moros y Cristianos -él reside en Alcoi- y las Fallas, a cuya fiesta pertenece su familia desde hace años estando en una comisión fallera de Campanar.

Galardón para el delegado de la ONCE.

Galardón para el delegado de la ONCE. / Levante-EMV

Trabajo por la discapacidad

Finalmente, al delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, se le distingue por su labor en pro de la discapacidad visual desde hace años y años, su labor al frente de la institución de los ciegos españoles y ser un amante de la Semana Santa Española, en especial la andaluza, en concreto la de Sevilla de donde es cofrade, y la Marinera, cuya celebración desde que esta Valencia y la conoció la tiene como un gran referente.

Los cuatro estarán presentes en la procesión del Dolor del Viernes 11 de abril por las calles del Cabanyal junto con los granaderos, y por vez primera una granadera; sus clavariesas, personajes bíblicos y bandas de música y cornetas y tambores además de ver el paso de la Dolorosa como lo llevan a costal 25 hombres y mujeres.

Tracking Pixel Contents