Urbanismo paraliza las obras ilegales en la cubierta de la Lonja del Pescado del Cabanyal

El ayuntamiento ordena al particular que devuelva la cubierta al estado original y amenaza con multas de hasta 2.000 euros

Obras de nuevo en la cubierta de la Lonja

Obras de nuevo en la cubierta de la Lonja / RLV

València

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha dado orden de suspender las obras efectuadas por un particular en la cubierta de la centenaria Lonja de Pescadores del Cabanyal tras "consultar los archivos informáticos" y comprobar que carecen de licencia. La suspensión llega después de una denuncia vecinal y del requerimiento del Grupo de Patrimonio de la Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana. El ayuntamiento da dos meses al titular del edificio y responsable de las obras para que repongan la legalidad urbanística y solicite la licencia preceptiva. En caso de obras ilegalizables advierte al propietario de que deberá en primer lugar demoler los trabajos no ajustados a la legalidad. Estos días ya se ha visto en la cubierta de la Lonja nuevos trabajos, aunque los vecinos advierten de que la chapuza ya cometida podría agravarse a la vista de los materiales que se están instalando, como la espuma de poliuretano.

Fue una llamada de un vecino al 112 la que activó el 24 de marzo pasado, como informó Levante-EMV, la intervención del Grupo de Patrimonio de la Policía Nacional adscrito a la Comunitat Valenciana que a su vez instó al consistorio a inspeccionar la posible agresión al patrimonio. Los inspectores del ayuntamiento efectuaron la visita el cuatro días después, el 28 de marzo. Las obras que se han efectuado fueron también objeto de denuncia por parte de los vecinos del Cabanyal en redes sociales donde advertían de la chapuza en la cubierta del edificio centenario, visible además desde la calle.

Como ha publicado este diario, en la intervención la cubierta de teja de barro original se ha sustituido por una nueva de materiales modernos que distorsiona por completo el edificio protegido como Bien de Relevancia Local. En la cubierta se han abierto además dos claraboyas, elemento impropio del edificio, que forma junto con la Casa dels Bous, futuro Museo del Mar, y la Fábrica de Hielo un conjunto patrimonial de gran valor histórico para el barrio.

El servicio de Licencias Urbanísticas de la Concejalía de Urbanismo advierte en la resolución de suspensión de obras de que si el vecino no paraliza los trabajos hasta la obtención de licencia y posterior reposición de la legalidad urbanística lo hará subsidiariamente el ayuntamiento, que procederá a la imposición de multas coercitivas cada diez días por importe de entre 200 y 2.000 euros en su caso, con independencia de las que puedan imponerse por el correspondiente expediente sancionador dada la intervención en un bien protegido.

El ayuntamiento además ordena a la policía local que se encargue de supervisar la paralización de las obras y proceder de ser necesario al precintaje de los accesos al inmueble.

Tracking Pixel Contents