València convoca un pleno extraordinario para reclamar al Gobierno la prolongación del túnel de Serrería
Catalá reclama a Puente que justifique el aplazamiento sine die de la obra y por qué descarta la opción larga del soterramiento

La alcaldesa este martes en un acto sobre la Albufera / A.V.
El equipo de gobierno de Mª José Catalá ha convocado, a través de una moción del concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano, para este viernes un pleno extraordinario y monográfico sobre el proyecto de prolongación del túnel de Serrería para instar al Ministerio de Transportes, con Óscar Puente al frente, a que explique su decisión de aplazar la ejecución de esta infraestructura, que permitirá completar el soterramiento de las vías del marítimo e impulsar el desarrollo urbanístico del Grao. El ministerio, como ha adelantado Levante-EMV, ha informado de que Serrería no podrá hacerse hasta que no esté el túnel pasante, que atravesará la ciudad.
En la moción, el equipo de gobierno de Catalá repasa los antecedentes del proyecto de la prolongación de Serrería. Recuerda que en 2015 la Subdirección General de Planificación Estratégica y Proyectos de Adif presentó el "Estudio de Viabilidad técnico-económica de la prolongación sur del túnel de Serrería en la ciudad de Valencia" que incluía tres alternativas. El 30 de enero de 2020 se aprobó el contrato del estudio informativo que más tarde, en noviembre de 2021, fue suspendido por la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
En la moción, el ayuntamiento solicita al Ministerio de Transportes que levante dicha suspensión sobre el estudio informativo del túnel de Serrería y que facilite copia al ayuntamiento de Valencia de todos los informes técnicos sobre la llamada "Alternativa 3”, la que implica la prolongación hasta la CV-500, por los que en junio de 2024, se afirmó que dicha alternativa, la preferente para el ayuntamiento, se descartó porque implicaría un estrangulamiento de los accesos ferroviarios del Puerto e incrementaría el tráfico de camiones en la V-30. También reclama copia de todos los informes técnicos que motivan el anuncio realizado esta semana sobre la imposibilidad de abordar este proyecto mientras no estén concluidas las obras del túnel pasante porque se cortaría el Corredor Mediterráneo,.
El ayuntamieno insta además al Ministerio de Transportes a colaborar con el Ayuntamiento de Valencia en el impulso de este proyecto para acordar de forma inmediata una solución definitiva y un modelo de cofinanciación de las obras.
En el debate de la moción, el PP, que gobierna con Vox, quiere conocer la postura del resto de grupos. Compromís ya ha manifestado su apoyo a la infraestructura y propone incluso llevarla más allá de Moreras para eliminar las vías hasta la Punta y Pinedo.
- Conmoción en la pirotecnia por el fallecimiento de Javier Nadal-Martí
- La gratuidad del transporte, la posdana y la falta de inversiones colapsan el metro
- Ruina en el corazón de València: 'Protegieron nuestro edificio y ahora nos impiden rehabilitarlo
- València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
- La falla Telefónica, desolada por el fallecimiento de su fallero mayor recién elegido
- ¿Qué supermercados y centros comerciales abren en Semana Santa en València?
- Las procesiones de Viernes de Dolor inician la Semana Santa con susto
- Doble ofensiva judicial y social para desalojar el asentamiento de Faitanar