Las escenografías más icónicas de les Arts, a subasta

El coliseo anuncia que la subasta de vestidos y utillería que se aplazó por la dana se celebrará en diciembre

Piezas que se iban a subastar de la ópera Parsifal donadas a València para el museo del Santo Cáliz con los carteles al fondo de otras producciones del coliseo

Piezas que se iban a subastar de la ópera Parsifal donadas a València para el museo del Santo Cáliz con los carteles al fondo de otras producciones del coliseo / A.V.

València

El Palau de les Arts programa para el próximo mes de diciembre la subasta de piezas icónicas de las escenografías de distintas óperas realizadas en al coliseo a lo largo de su historia. La subasta iba a celebrarse el pasado mes de diciembre, pero se aplazó tras la dana del 29 de octubre que dejó más de 200 víctimas mortales en varias comarcas valencianas, especialmente, en l'Horta Sud. Los responsables del coliseo, tras la donación de las piezas de la producción de Parsifal al Ayuntamiento de València para su exhibición en el futuro centro del Santo Caliz, están revisando las piezas que finalmente saldrán a subasta. Serán una treintena, según ha explicado este miércoles el director general del Palau, Jorge Culla, en la presentación de las piezas cedidas a la ciudad, que por tanto quedan fuera de la puja. Se trata de una réplica del Santo Grial, la copa supuesta de la Última Cena, un cisne modelado a tamaño natural con plumas auténticas, la lanza de Parsifal y un conjunto de arco y flechas. Todas ellas formaban parte del montaje futurista de Parsifal que inauguró la temporada 2008-2009 de Les Arts.

El teatro trabaja ahora en fijar los precios de salida de esta puja de escenografía, vestuario y objetos de algunas de las producciones más famosas del centro de ópera como 'Rigoletto', 'La corte de Faraón' o 'Aida'. Los beneficios se destinarán a actividades sociales impulsadas por el teatro valenciano. Las piezas cedidas a València para el centro de interpretación del santo cáliz se han valorado en 4.400 euros. Culla ha destacado que la intención es que los precios sean relativamente asequibles para pueda optar un público amplio. Entre las piezas a subastar destacan corazas y vestuario de Aida, el traje de plumas de pavo real que lució Rosi de Parma en el montaje de la Corte del Faraón o el cetro de Rigoletto.

Rosi de Parma con el traje de plumas que lució en la Corte del Faraón y que se subastará en Les Arts

Rosi de Parma con el traje de plumas que lució en la Corte del Faraón y que se subastará en Les Arts / RLV

Fuentes de les Arts explican que las piezas de la escenografia de las óperas, el vestuario y demás elementos de producción se suelen encargar en colaboración con otros espacios para abaratar costes. En ocasiones se alquilan e incluso se han vendido derechos de autor de algunas producciones. Con todo, la cantidad de piezas que genera una ópera, la que está en marcha en les Arts ha necesitado seis camiones para su traslado, obliga a tener lugar de almacenaje amplio y en condiciones de temperatura para su correcto mantenimiento. En les Arts el almacén no está en el propio edificio sino en una nave fuera de la ciudad.

Tracking Pixel Contents