Catalá moviliza a contratistas y vecinos contra el frenazo de Puente al túnel de Serrería

La Federación de Asociaciones de Vecinos reclama la opción de soterramiento larga, hasta la Punta

Los constructores recuerdan que es clave para impulsar el sector urbanizable del Grao con 2.500 viviendas en un momento de crisis habitacional grave

Catalá en la reunión con los vecinos

Catalá en la reunión con los vecinos / MAO

València

La alcaldesa de València, la popular Mª José Catalá, moviliza a contratistas de obra pública y vecinos en apoyo de la prolongación del túnel de Serrería, infraestructura que el Ministerio de Transportes ha dejado congelada y condiciona ahora a la ejecución del túnel pasante. Los vecinos de los barrios más directamente afectados por la prolongación del túnel ferroviario de Serrería han cerrado filas con la alcaldesa, Mª José Catalá, para reclamar al Ministerio de Transportes que impulse el soterramiento de las vías del Marítimo que quedó incompleto en los años 90. Así lo han manifestado tras la reunión a la que Catalá les ha convocado este jueves para abordar la decisión del Ministerio de Transportes de no ejecutar esta infraestructura hasta que esté el túnel pasante porque obligaría a interrumpir el tráfico del corredor mediterráneo. La presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Mª José Broseta, junto con los representantes de las asociaciones del Grao, Natzaret, la Punta y Penya-roja, han dado su apoyo al gobierno de Catalá y reclamado al ministerio que no abandone el proyecto de soterramiento de las vías del marítimo.

Antes de reunirse con los vecinos, Catalá ha mantenido un encuentro también en Alcaldía con el presidente de la Federación de Contratistas de Obra Pública, José Luis Santa Isabel, para conocer su opinión sobre la viabilidad técnica de la prolongación del túnel con el tráfico ferroviario. Según Fecoval hay soluciones tecnicas para prolongar el túnel y mantener el tráfico ferroviario, con algunos desvíos y cortes puntuales. Santaisabel ha animado a la alcaldesa a reivindicar la obra y ha recordado que es una pieza clave para el desarrollo urbanístico del Grao, con más de 2.500 viviendas, y en un momento de crisis habitacional grave. El túnel de Serrería "es una obra fundamental para coser la ciudad", ha dicho Santaisabel

Los vecinos han trasladado a la alcaldesa su apoyo unánime a la prolongación del túnel de Serrería. "Todos están con el soterramiento y por eso vamos a avanzar con estudios y protocolos". "Vamos a defender de la mano de los vecinos el soterramiento porque València no puede tener esta cicatriz ferroviara. Ni Barcelona, ni Madrid la tienen". Sobre las declaraciones de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, que le ha reprochado que sobreactúe con el túnel de Serrería, la alcaldesa ha respondido que "llevamos diez años con estudios". Catala pide al Gobierno interlocución directa y a Puente "seriedad" y "que coja el teléfono".

 La presidenta de la federación vecinal ha anunciado po su parte que están dispuestos a llegar donde sea necesario incluida Europa para que el soterramiento de las vías, un proyecto que califican "de ciudad", siga adelante. "Nuestra postura en relación al túnel de Serrería es la de siempre, el Estado dijo el pasado verano que se iba a hacer y debe cumplir". "Una ciudad como València no puede estar dividida", asegura Broseta quien valora el soterramiento de las vías del Parc Central pero recuerda que el marítimo también es ciudad. Sobre soluciones provisionales como el cajón ferroviario que se ha propuesto en distintas ocasiones, los vecinos son unánimes. "No queremos chapuzas". "El puente de Giorgeta también iba a ser provisional y ahí sigue", destaca Martín Quirós, de la Asociación de Vecinos de Penya-roja. "Esto no ocurriría en Madrid ni en Barcelona".

Los vecinos también van a una con la alternativa larga del soterramiento, esto es, con llevar el túnel hasta la CV-500 de modo que también la Punta, actualmente dividida por las vías, se pueda reconectar. "Si no se hace ahora, dentro de veinte años tendremos el problema otra vez", apunta el presidente de la Asociación de Vecinos de Natzaret, Julio Moltó, que como Vicente Martínez, presidente de la Asociación de Vecinos Grau-Port, recuerda que además del soterramiento es necesario que el ayuntamiento impulse otras infraestructuras de su competencia muy necesarias como el itinerario ciclopeatonal de Penya-roja al puente de Astilleros, el depósito de tormentas del Grao y la descontaminación del tramo final del viejo cauce y futuro Parque de Desembocadura.

Panorámica de los barrios de Penyarroja, Grao y Moreras con la barrera de las vías del tren y el soterramiento que acaba en la calle Ibiza

Panorámica de los barrios de Penyarroja, Grao y Moreras con la barrera de las vías del tren y el soterramiento que acaba en la calle Ibiza / FAV

Rodeos y ruido

En lo que no coinciden todos las asociaciones vecinales es en la solución en superficie una vez soterradas las vías. Mientras la federación de vecinos reclama un corredor verde sin tráfico, los vecinos de Penya-roja reclaman la prolongación hasta el mar de la Alameda y la avenida de Francia. Quirós asegura que las vías del tren están taponando un barrio que soporta un intenso tráfico con la única vía de salida de la rotonda del Aqua. Los 1.800 trabajadores que se esperan cuando esté construida la nueva delegación de Hacienda sumarán tráfico a la zona que ya empieza a estar colapsada.

La barrera de las vías del tren la sufren sobre todo en Penya-roja y el Grao, pero también los nuevos vecinos de las promociones del Camí Fondo. Unas están frente a otras, pero separadas por las vías del tren lo que obliga a dar un rodeo de 20 minutos para llegar de un lado al otro. A los problemas de movilidad y aislamiento se suma el del ruido de los trenes.

De las tres opciones que se presentaron el pasado verano para soterrar las vías (cajón ferroviario, soterramiento hasta Moreras y soterramiento largo hasta la CV-500) el propio ministerio dio por descartada la última, porque supondría mayor colapso de la V-30 y técnicamente era incompatible, por una cuestión de pendiente, con las líneas de mercancias del puerto. Los vecinos de Natzaret instan al ministerio a buscar soluciones y plantean un ramal para el puerto paralelo al plan sur. Lo que no quieren es que de nuevo el soterramiento de las vías del marítimo, una infraestructura incluida en el PGOU de 1988 que quedó incompleta vuelva a pararse por los recortes.

Recuedan además que en su momento se dijo que el túnel de Serrería se dejó preparado para ampliarlo sin necesidad de interrumpir el tráfico ni construir desvíos provisionales.

Catalá y Marí Olano con el presidente de Fecoval

Catalá y Marí Olano con el presidente de Fecoval / A.V.

Batalla partidista

Lo que tampoco quieren los vecinos es que se utilice el túnel de Serrería como "munición" en la "batalla partidista" entre el Gobierno y el ayuntamiento, señala Moltó. Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de Penya-roja, Fernando Argente, recuerda que el actual ministro Transportes, el socialista Óscar Puente se comprometió a impulsar la prolongación de Serrería. Reconoce que el soterramiento "lo han prometido varios ministros, pero parecía que Puente estaba convencido y en ese sentido que echa marcha atrás nos ha decepcionado". "Falta de seriedad y coherencia", apunta Argente para quien aplazar el túnel de Serrería hasta que esté el túnel pasante, que atravesará toda la ciudad para acabar con el actual cul-de-sac ferroviario, "es como decir que no lo harán" ya que el túnel pasante, en fase de estudios complementarios, puede tardar años en estar construido.

Los vecinos recuerdan que los promotores de la avenida de Francia y Moreras ya se pagaron 10 millones para soterrar el soterramiento. "No se entiende el empeño de Puente en perpetuar la ciudad de Ribó, cortando la salida al mar de dos avenidas y dejando varios barrios totalmente aislados". "Hay que presionar, somos la tercera capital de España y no nos meremos una pasarela con cuatro árboles", recalcan los vecinos de Penyaroja.

La alcaldesa también ha convocado para este viernes un pleno extraordinario sobre la paralización del túnel de Serrería y para exigir al Gobierno explicaciones técnicas sobre la incompatibilidad de las obras de prolongación de Serrería con el tráfico ferroviario y que agilice el proyecto

Tracking Pixel Contents