El gobierno de València retira la subvención nominativa a cinco asociaciones que luchan contra el racismo

Estas entidades desarrollan desde hace años el proyecto “Xarxa Apuja el To contra el Racisme”, que involucra a los centros educativos en la lucha contra la xenofobia y la promoción de la convivencia intercultural. Según ha explicado Lucía Beamud, concejala de Compromís, el gobierno de Catalá ha decidido eliminar estas ayudas y pasarlas a un sistema de concurrencia competitiva a partir del curso 2025-2026

Imagen de la protesta del año pasado de las mujeres migrantes y empleadas del hogar

Imagen de la protesta del año pasado de las mujeres migrantes y empleadas del hogar / Germán Caballero

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Lucía Beamud, ha denunciado que el gobierno de Catalá ha eliminado las ayudas nominativas destinadas a cinco entidades que trabajan activamente por la convivencia y la integración de las personas migrantes en nuestra ciudad. 

Estas entidades —Moviment per la Pau, La Casa Grande, València Acull, Asociación Intercultural Candombe y Movimiento contra la Intolerancia— desarrollan desde hace años el proyecto “Xarxa Apuja el To contra el Racisme”, que involucra a los centros educativos en la lucha contra la xenofobia y la promoción de la convivencia intercultural. Ahora, el gobierno de Catalá ha decidido eliminar drásticamente estas ayudas y pasarlas a un sistema de concurrencia competitiva a partir del curso 2025-2026.

La concejala de Compromís, Lucía Beamud

La concejala de Compromís, Lucía Beamud / Levante-EMV

Para Compromís, este movimiento no es casual. "Se trata de una nueva muestra de cómo la política municipal está totalmente condicionada por los postulados de la extrema derecha, en una línea idéntica a la seguida por Carlos Mazón desde la Generalitat Valenciana. El pacto del PP con Vox ha tenido consecuencias directas sobre los colectivos más vulnerables, y las personas migrantes vuelven a ser el blanco de estos recortes ideológicos”, ha denunciado Beamud.

Para la concejala valencianista, “la decisión de sustituir las ayudas directas por un concurso público no es una mera cuestión técnica. Es una maniobra calculada para favorecer la exclusión de aquellas entidades que tienen un compromiso real con los derechos humanos y la diversidad, sustituyéndolas potencialmente por colectivos afines al discurso de la extrema derecha. Además, este recorte afecta de manera directa a los centros escolares de la ciudad y, por tanto, a la comunidad educativa, ya que con el proyecto Xarxa Apuja el To contra el Racisme se trabajaba de manera directa sobre la interculturalidad en los centros, combatiendo los bulos racistas y xenófobos con el objetivo de construir sociedades más democráticas desde la infancia”.

Desde Compromís denuncian que quien marca realmente la agenda del gobierno municipal de València es Vox. "Ante este ataque a los derechos sociales y a la convivencia intercultural, manifestamos nuestro compromiso firme con las entidades afectadas y con la defensa de una València inclusiva, diversa y libre de discursos de odio", han añadido en Compromís.

Tracking Pixel Contents