Parte de la pasarela ciclopeatonal de Benimàmet ya tiene luz

Las farolas de una parte de la conexión con València ya funcionan y el paso inferior que carecía de toda iluminación

El Ayuntamiento de València no ha dado la obra por recepcionada aunque la Generalitat ha informado que la infraestructura le pertenece y no la va a ceder

El mantenimiento y conservación corresponde a la Conselleria de Infraestructuras, que aún no ha dado por acabada la obra

Las luces de las farolas ya funcionan en gran parte de la pasarela.

Las luces de las farolas ya funcionan en gran parte de la pasarela. / R.L.V. / Conselleria de Infraestructuras

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La pasarela ciclopeatonal de Benimàmet llevaba meses funcionando sin luz con el peligro que ello supone para ciclistas, peatones y usuarios de patinetes. Sin embargo, desde ayer mismo ya hay una parte de la infraestructura que tiene alumbrado público.En un tramo amplio las farolas ya funcionan y el paso inferior de la CV-30, que daba miedo, está perfectamente iluminado. Así lo han informado fuentes oficiales de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, que han confirmado que esta instalación es propiedad de la Generalitat y que no la va a ceder al Ayuntamiento de València. Por tanto, será el departamento dirigido por Vicente Martínez Mus el que se encargue del mantenimiento y conservación de esta plataforma. Respecto a completar todo el alumbrado estas fuentes han señalado: "ya tenemos luz en la zona, falta una parte de la pasarela que hay que terminar obra pero se va recuperando". Gracias a esta primera actuación, la pasarela reivindicada durante 20 años por los vecinos de la pedanía valenciana, "ya no da la sensación de oscuridad por la noche", apuntan estas fuentes.

"Hubo un problema con la conexión eléctrica", confirman en Conselleria

Fuentes de la Conselleria explicaron a Levante-EMV que hay luminarias instaladas y listas para funcionar pero que durante los meses en que no funcionaron "hubo un problema técnico con la conexión a la red eléctrica", lo que explica que cuando anochecía no pudieran encederse. Los usuarios de la vía y los vecinos de la zona fueron los que alertaron a este periódico del problema: "lleva todo el invierno funcionando a oscuras con el peligro de accidentes que eso supone para viandantes y usuarios de bicis y VMP". Las fuentes consultadas en Conselleria aseguran que se trabaja para dotar toda la infraestructura de luz. Con ello, se reduce la sensación de inseguridad y abandono que hasta ahora se estaba dando. Además, también se está acabando de arreglar el socavón que fue cubierto con sacos de arena y con un cono de señalización viaria.

El paso inferior bajo la V31 ya no parece el Tren de la Bruja.

El paso inferior bajo la V31 ya no parece el Tren de la Bruja. / R.L.V. / Conselleria de Infraestructuras

Conseller y alcaldesa inauguraron la pasarela en precario

La precariedad en esta infraestructura abre además otro debate. ¿Cómo se puede dar por inaugurada una pasarela que carece de servicios básicos para que sea utilizada con seguridad por peatones y vehículos?. El pasado 22 de julio de 2024 fueron el propio conseller Martínez Mus y la alcaldesa de València María José Catalá, acompañados por altos cargos y concejales, quienes dieron por inaugurada la conexión ciclopeatonal entre la pedanía y la capital valenciana.

Ambos pusieron en valor en sus discursos que esta pasarela es un recurso demandado por la ciudadanía desde hace 20 años y destacaron el valor simbólico del mismo ya que viene a unir y a coser Benimàmet-Beniferri con València. Sin embargo, las fuentes vecinales consultadas reiteran que la pasarela "siempre ha estado a oscuras". El propio concejal de Movilidad Jesús Carbonell del Ayuntamiento de València señaló a este diario hace un par de días que esta infraestructura "no es responsablidad del ayuntamiento". "La obra es de la Generalitat y no está recepcionada por el Ayuntamiento de València", indicaba Carbonell. El consistorio "no es competente" para terminar de equipar la pasarela ni para acometer su conservación.

Detalle del paso subterráneo, donde ya hay iluminación.

Detalle del paso subterráneo, donde ya hay iluminación. / R.L.V. / Conselleria de Infraestructuras

La Conselleria se encargará del mantenimiento de la infraestructura

Este aspecto está también confirmado por la propia Conselleria de Infraestructuras. "Es cierto que en muchas obras la fórmula es que la lleva a cabo la Generalitat y el ayuntamiento la recepciona. A partir de ese momento el ayuntamiento suele encargarse del mantenimiento. Pero este caso no se aplica aquí, la infraestructura es de la Generalitat y seguirá siéndolo", aclararon fuentes oficiales de Conselleria. Por tanto, la administración autonómica reitera que la pasarela de Benimámet es suya y que se encargará del mantenimiento y de la conservación de la misma.

Tracking Pixel Contents