València gana otros 20.000 habitantes en apenas un año y alcanza los 844.424
Los datos del padrón señalan que la ciudad tiene 3.255 habitantes más de los que indica el INE y que hay cerca de un 20% de inmigrantes (165.636)

Miembros de la comunidad venezolana en València, durante una manifestación en enero. / Fernando Bustamante
València tiene 844.424 habitantes a fecha de 1 de enero de 2025, según el padrón municipal de habitantes del Ayuntamiento. La fecha contrasta con la aportada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha comunicado al consistorio que la población de València asciende a 841.169 personas en la misma fecha. Esta discrepancia en 3.255 personas obliga a abrir un procedimiento para contrastar los datos y establecer una fase de alegaciones entre las dos administraciones, que se resolverá previsiblemente a finales de este año con la aprobación de la población definitiva. Pero en todo caso, las cifras demuestran que la población de València está disparada. El número de habitantes ha subido en un año en 18.476 personas, ya que a fecha del día 1 de enero de 2024 y según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, vivían en València 825.948 habitantes. Aunque en aquella ocasión también había discrepancias en las cifras, puesto que la cantidad de habitantes -que aún pueden consultarse en la web municipal, era de 830.606.
En cualquiera de los casos, no cabe otra interpretación: la población está subiendo exponencialmente y si no hace tanto tiempo, la cifra de 800.000 vecinos era un techo que fluctuaba, la tendencia alcista -que, se supone, en algún momento debe desacelerarse- mira ya hacia los 900.000 habitantes. Las grandes zonas residenciales son las que han registrado mayor aumento de población, especialmente las pedanías y Quatre Carreres.
El padrón es el resultado de un juego de altas y bajas, que incluyen la inmigración o emigración, nacimientos y funciones y cambios de domicilio.
Colombia, Italia, Venezuela y Ucrania son los países con más ciudadanos empadronados
Casi un 20% son extranjeros
Del número total de habitantes de la ciudad que consta en el padrón municipal, 678.788 son españoles, mientras que los 165.636 restantes (19,61%) son extranjeros. Dentro del número de ciudadanos extranjeros, 39.871 son comunitarios y los 125.765 restantes son extracomunitarios.
Colombia (20.461), Italia (15.518), Venezuela (10.264), Ucrania (10.196), China (8.988) y Rusia (7.911) son, por este orden, los países con más ciudadanos empadronados.
Hace un año, la población valenciana tenía una edad media de 46,3 años en las mujeres y 42,9 en los hombres, lo que debe interpretarse por la presencia de más hombres migrantes que acuden en busca de trabajo y un futuro mejor, siendo mano de obra más joven.
Como queda dicho, Italia encabeza la lista de países comunitarios con más personas empadronadas en la ciudad. Es el segundo país que aporta más población extranjera con 15.518 personas. La sigue Rumanía, con 7.313 personas; Francia, con 3.993 personas; Bulgaria, con 2.339 y Alemania, con 2.321 personas.
Sobre todo, iberoamericanos
Los países iberoamericanos aportan gran parte de la población extranjera de la ciudad. Colombia es el primer país en cuanto a población extranjera con 20.461 personas empadronadas, Venezuela tiene 10.264; Honduras, 5.900; Argentina, 5.160; Ecuador, 4.441 y los Estados Unidos, 3.226 personas. También hay una amplia colonia india y pakistaní.
Como curiosidad, y dentro de la particular «ONU» que es la ciudad, hay países que constan con un único habitante empadronado que tienen procedencia de países tan variados como Bahamas, Belice, Dominica, Eritrea, Gabón, Malawi, Omán, Catar, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Seychelles y Vanuatu.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- El ayuntamiento concede licencia para hacer un hotel de 5 estrellas en el Palacio de los Centelles
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa