Arranca la Semana Santa en València con el Domingo de Ramos

Una mar de palmas, ramos y cofrades ha recorrido las calles de la ciudad ante la atenta mirada de los fieles, vecinos y turistas

Así se ha vivido el Domingo de Ramos en València

Eduardo Ripoll

Candela García

Candela García

València

València ya ha dado inicio de manera oficial a su Semana Santa 2025 con la celebración de un Domingo de Ramos que los vecinos, turistas y cofrades no se han querido perder. Desde bien pronto por la mañana, el sonido de las cornetas y los tambores por las calles de la ciudad, especialmente en los barrios del Grau, Cabanyal y Canyamelar, ha marcado el comienzo del intenso programa de actos que hay preparado, si el tiempo lo permite, para vivir con fervor y tradición la semana de la pasión.

Mirando al cielo

"Esperamos que no llueva", reconoce Silva, cofrade de la Real Hermandad de la Santa Faz desde el Mercado del Cabanyal. Allí, sobre las 10 horas, se han concentrado las distintas cofradías, hermandades y corporaciones de las parroquias Nuestra Señora del Rosario y Cristo Redentor-San Rafael Arcángel para celebrar la tradicional bendición de las palmas. "Es el momento de reencontrarnos", añade. Los fieles no han dudado en acercarse al altar a recoger su ramito de olivo.

Aunque no es el primer acto de la Semana Santa Marinera 2025, sí es el que marca la llegada de una fiesta que forma parte de la tradición de este histórico barrio de pescadores, que se transmite de generación en generación. "Hemos sido vecinos y, aunque ya no vivamos aquí, no nos lo perdemos. Venimos todos los años", reconoce César, acompañado por su familia y amigos. Al acabar, se ha dado comienzo a la procesión, donde un mar de palmas doradas y ramos, al ritmo de las bandas de música, ha recorrido las calles en su itinerario habitual. 

Bendición de las palmas y ramos desde las Atarazanas Reales

Candela García

Desde la catedral de València, el arzobispo de València, Enrique Benavent, ha presidido desde las 10.30 horas la bendición de ramos, que ha culminado con una procesión y con una misa para las decenas de fieles que se congregaban en la plaza de la Virgen.

Simultáneamente, en El Grau, se ha llevado a cabo el traslado del Cristo de la Palma desde la Parroquia Santa María del Mar hasta las Atarazanas, donde una importante cantidad de público esperaba con ganas la bendición de las palmas y ramos, que ha tenido lugar poco después de las 11 horas en un acto que combina devoción y costumbre. "Es la tradición, se ha hecho desde siempre", dice María Teresa, con su ramito de olivo en la mano. "Y de tener fe", responde su amiga Pepi.

La celebración, además, ha conseguido llamar la atención a personas de todas las partes del mundo, que no han dudado en sacar sus teléfonos móviles para guardar un recuerdo de la jornada. "I've never seen anything similar before (Nunca había visto algo similar antes)", comparte entre la gente Ivan, un joven ruso afincado en València. Y es que la Semana Santa Marinera es especialmente singular. "Hacemos actos que son únicos en toda España", destaca Julian Gimeno, de la cofradía de Jesús de Medinaceli-Grau. En la festividad, participan hasta 31 cofradías, hermandades y corporaciones. 

Al finalizar la oración se ha dado paso a la procesión, presidida por la imagen del Cristo de la Palma, en las y los cofrades, engalanados con sus indumentarias tradicionales, han desfilado por las calles del vecindario de vuelta a la Parroquia de Santa María del Mar. El sol y la brisa marina han estado también muy presentes en una mañana que ha dejado llenas las terrazas y el paseo.

El arzobispo de València, Enrique Benavent, ha bendecido los ramos esta mañana.

El arzobispo de València, Enrique Benavent, ha bendecido los ramos esta mañana. / Alberto Saiz

La tarde del Domingo de Ramos de la Semana Santa Marinera ha continuado con el traslado de las imágenes, la imposición de escapularios y medallas a los nuevos cofrades y con las distintas procesiones. En la catedral de València, a las 17 horas, han celebrado las vísperas y la adoración de la cruz. 

Mañana, lunes 14 de abril

Los actos de la Semana Santa Marinera continuarán mañana, lunes 14 de abril, a partir de las 19 horas en los barrios del Grau, Cabanyal y Canyamelar con diferentes procesiones. A partir de las 19 horas, la parroquia Nuestra Señora del Rosario realizará su eucaristía y pasacalles en honor al Cristo de los Afligidos, y al finalizar se procederá al tradicional besapiés de la imagen. A las 23 horas, saldrá el último desfile de la jornada desde la parroquia Santa María del Mar.

Tracking Pixel Contents