Catalá pide un nuevo plan sur seguro para el área metropolitana y para València

La alcaldesa de València asegura que apoya los proyectos para canalizar los barrancos del Poyo y la Saleta "siempre y cuando la CHJ acredite que la capacidad del río Turia es suficiente para poder producir esas canalizaciones"

El ayuntamiento prepara alegaciones a los planes de encauzamiento de la CHJ

El nuevo cauce del Turia

El nuevo cauce del Turia

València

La alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha pedido este lunes que igual que la riada de 1957 que inundó la ciudad "tuvo como solución la construcción del nuevo cauce del Túria", la dana del pasado 29 de octubre debería traducirse en "un nuevo Plan Sur que diera respuesta a las necesidades de Valencia y toda su área metropolitana".

"La población precisa de nuevas infraestructuras y un nuevo plan que les dé seguridad", ha manifestado, y ha asegurado que se dirigirá tanto al Ministerio para la Transición Ecológica como a la Confederación Hidrográfica del Júcar "para que hagan lo que les corresponde en esta materia".

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios tras asistir al 525 aniversario de la Universitat de València, respecto a la canalización de los barrancos afectados por la dana.

Catalá se ha mostrado "totalmente de acuerdo" con este tipo de proyectos "siempre y cuando la CHJ acredite que la capacidad del río Turia es suficiente para poder producir esas canalizaciones". Los técnicos municipales trabajan en revisar las cifras presentadas por la CHJ y estudian si hay que presentar alegaciones a los documentos presentados, apuntan desde el consistorio.

Punto de vista técnico

El objetivo, ha subrayado la primera edil, es que esas actuaciones "se hagan con total seguridad para todos los vecinos y vecinas de todo el área metropolitana de Valencia y para los vecinos y vecinas de la ciudad de València".

"Vamos a aportar nuestro punto de vista técnico y, desde luego, esperamos contar con la ciencia, el talento, el conocimiento", ha aseverado.

Además, ha garantizado que el Ayuntamiento contará con la Universitat de València (UV) y con la Politècnica de València (UPV) "para aportar a la CHJ todos los estudios técnicos y científicos oportunos para que esas obras de canalización que son necesarias y precisas".

Tracking Pixel Contents