La Lonja de Pescadores pasa a manos del Ayuntamiento de València
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la Marina Auxiliante para recuperar la propiedad del edificio donde viven 38 familias

Lonja de Pescadores / GERMAN CABALLERO
La Lonja de Pescadores del Cabanyal pasa definitivamente a manos del Ayuntamiento de València tras resolver el Tribunal Supremo la inadmisión a trámite del recurso de casación que la Marina Auxiliante, titular de la concesión desde 1907, presentó contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que dio la razón al Ayuntamiento de València en el rescate de la concesión de la Lonja de Pescadores y la Casa dels Bous con el objetivo último de rehabilitar ambos inmuebles. Con la resolución de inadmisión del alto tribunal, que “es firme”, fechada el 3 de abril de 2025, y de la que se dio cuenta en la junta de gobierno de esta semana de la misma se pone fin a la vía judicial del conflicto entre la cofradía y el ayuntamiento. El recurso de casación se tramitada en la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo y se resuelve con imposición de costas a la recurrente.
Con esta resolución se cierra, al menos judicialmente, el conflicto que mantienen abierto desde hace años la antigua cofradía de patrones de barco con el ayuntamiento por el rescate de la concesión tanto de la Lonja de Pescadores, donde viven 38 familias, descendientes en algunos casos de pescadores, que reclaman al consistorio un acuerdo para regularizar sus casas y mantenerlas en propiedad.
Una vez zanjada la vía judicial, vecinos, cofradía y ayuntamiento deberán sentarse a negociar el futuro del edificio, pendiente de rehabilitar desde hace años y con un proyecto de restauración realizado por Vetges Tu en 2017.
La Asociación de Vecinos del Cabanyal ha solicitado ante la situación de abandono de la Lonja de Pescadores su inclusión en la lista roja de patrimonio amenazado de Hispania Nostra, representante en España de Europa Nostra, la entidad defensora del patrimonio histórico vinculada a la Unesco.
Como ha informado Levante-EMV, los vecinos han dado la voz de alerta sobre el deterioro del edificio, joya patrimonial del barrio y declarada Bien de Relevancia Local, donde se han llevado a cabo obras ilegales que han dañado la cubierta centenaria del inmueble.
A diferencia de la Lonja, el ayuntamiento de València sí ha rehabilitado la Casa dels Bous, que se destinará Museo del Mar.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Rescatan a un menor que se encontraba en una barca hinchable en la playa de la Malva-rosa
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella