El Mercado del Grao tendrá terraza con zonas para degustación y abrirá los domingos
También está previsto ubicar un escenario para eventos y actividades extraordinarias, eventos recreativos, culturales o de dinamización
El objetivo es “promocionar el mercado y adaptarlo a las necesidades actuales de las personas consumidoras”, afirma el concejal de Mercados, Santiago Ballester

Mercado del Grao
El renovado Mercado del Grao, que fue sometido en 2018 a un proyecto de remodelación integral, incorporará espacios para degustación con mesas y sillas en las terrazas del edificio. Tras la reforma, los vendedores plantearon medidas para dinamizar el edificio. La junta de gobierno del Ayuntamiento de València, tras varios años de estudios, aprobó este viernes la redistribución de espacios en el Mercado del Grao, que abre la puerta a la creación de zonas de estancia y degustación. El mercado del Grao avanza así hacia un modelo de gestión mixto en la línea de los mercados gourmet, pero sin dejar de ser sobre todo un espacio para la venta del producto fresco.
Fue la Asociación de Vendedores del Mercado del Grao la que impulsó en 2022 una serie de propuestas para "dinamizar y promocionar el mercado", como la ubicación de zonas para degustación, la ampliación de horario de apertura, incluyendo fines de semana, y la celebración de actividades y eventos. Para ello proponían habilitar espacios para sentarse con mesas y sillas en la terraza del mercado. El ayuntamiento acordó en junio del año pasado flexibilizar las condiciones para el ejercicio de la venta de tal manera que los titulares o vendedores puedan ofrecer sus productos para degustación a la clientela "siempre que resulte técnica y sanitariamente viable". El servicio de Mercados autorizó en noviembre pasado que en el Mercado del Grao se pueda lleva a cabo un modelo mixto que contribuya al mantenimiento del mercado tradicional.
El horario aprobado es de lunes a sábado de 9 a 20.30 horas. Los vendedores en ese horario deberían realizar una actividad mayoritaria de venta directa al público de al menos seis horas. También se autorizar la actividad de desgustación hasta la medianoche, pero los vendedores tendrán que asumir la limpieza y vigilancia del recinto. El mercado podrá abrir,los domingos en horario de 10 a 17 horas.
La reordenación del Mercado del Grao contempla una nueva zona “de consumo” con áreas específicas para mesas y sillas, que se dispondrá sobre una superficie prevista de 265 metros cuadrados, en la que se podrá habilitar un escenario para eventos y actividades extraordinarias recreativas, culturales o de dinamización. Para poder hacer uso de este espacio, deberá solicitarse con al menos 30 días de antelación, y la actividad habrá de cumplir la normativa de espectáculos públicos, tal como se establece en el acuerdo de la Junta de Gobierno Local.
En total, el aforo máximo previsto será de 1.000 personas, distribuidas en las diferentes áreas del mercado. Y, en cuanto a las características de accesibilidad, se garantiza un recorrido accesible, con pasillos de 1,20 metros de anchura y espacios de giro de 1,50 metros.
La reforma del edificio
En 2011 comenzó la redacción del proyecto de rehabilitación del mercado, y la Junta de Gobierno Local adjudicó, en septiembre de 2018, el contrato de ejecución de las obras de 'Rehabilitación del mercado del Grao'; y en septiembre de 2022 se recibieron las obras ejecutadas. En junio de 2020, se dispuso adjudicar el contrato menor para la redacción del estudio de viabilidad comercial del mercado, y en enero de 2023 se aprobó la nueva distribución del espacio físico del recinto, así como la nueva enumeración de puestos del mercado, que fue modificado en junio de 2024, con la finalidad de flexibilizar las condiciones para el ejercicio de la venta.
El 29 de octubre de 2024, mediante decreto del concejal delegado de Comercio y Mercados, se iniciaron los trámites para estudiar la viabilidad de las propuestas presentadas a petición de la Asociación de Vendedores, respecto a la habilitación de un espacio de consumo, y el 8 de noviembre se emitió informe favorable por parte del Servicio de Comercio y Mercados.
- Atropello grave en la avenida Peset Aleixandre de València
- Los dos nuevos barrios de València a los que llegará la EMT
- Los colegios de València abrirán mañana pero sin actividad lectiva
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Ofensiva municipal contra la colmena de 24 bajos turísticos en Safranar
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella
- Valencia permitirá abrir 5.500 apartamentos turísticos más con la nueva normativa