Cara y cruz de la Semana Santa en el Cabanyal

Los hosteleros del barrio se quejan de la obligación de retirar las mesas y sillas mientras se permite el paso de procesiones por solares degradados y llenos de basura

Solares llenos de basura por los que pasan las procesiones de la Semana Santa Marinera

Solares llenos de basura por los que pasan las procesiones de la Semana Santa Marinera / AVC

València

La Asociación de Vecinos del Cabanyal, junto a Acipmar, la asociación que aglutina a comerciantes, profesionales y hostelería del barrio del Cabanyal denuncian la doble cara que presenta la Semana Santa Marinera en el barrio, donde se engalanan algunas calles principales de las procesiones, como la de la Reina, mientras se permite que a pocos metros proliferen los solares municipales abandonados y llenos de basura que degradan el barrio por donde también desfilan las comitivas de la Semana Santa. Ambas entidades llevan tiempo demandando que se habiliten esos solares como aparcamiento regulado, sin éxito. Las procesiones de la Semana Santa vuelven a poner en evidencia la cara y cruz del barrio.

Se quejan además los hosteleros del Cabanyal de que en el primer bando de la Semana Santa del Ayuntamiento de València se ha prohibido la colocación de mesas y sillas en los recorridos de las procesiones. Algunos locales ubicados en la zona de recorrido de las procesiones denuncian que la policía está retirando mesas y sillas. Muchos ya tenían el género, reservas y los refuerzos de plantilla contratados para estas fechas. Advierten de que esta decisión supondrá importantes pérdidas para sus negocios. En la calle de Los Ángeles y Remonta la policía ya ha retirado terrazas, aseguran algunos hosteleros.

En Acipmar recuerdan que los comercios y la hostelería del barrio contribuyen a sostener a las cofradías que mantienen viva esta singular celebración, convertida en uno de los reclamos turísticos del Marítimo por estas fechas. El bando prohibe ademas aparcar coches y colocar elementos como pérgolas advirtiendo de que se retirarán si la policía los detecta. También se retiran los andamios que interfieren en los recorridos de las cofradías. Al parecer liberar el recorrido de estos elementos era una reivindicación de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera.

Tienda de campana en uno de los solares municipales de las calles por las que desfilan las procesiones.

Tienda de campana en uno de los solares municipales de las calles por las que desfilan las procesiones. / RLV

La Concejalía de Fiestas, controlada por Vox, informaba este martes de que por primera vez se ha incorporado una ornamentación especial con motivo de la Semana Santa Marinera en la calle de la Reina, arteria principal del barrio. La Asociación de Vecinos del Cabanyal confía en que también se actúe y adecenten los solares llenos de enseres, basura y hasta tiendas de campaña que hay en zonas como la calles Escalante, José Benlliure y San Pedro, a pocos metros del itinerario por el que discurren las procesiones. Los vecinos lamentan que hayan calles de primera y de segunda.

Tracking Pixel Contents