Solo 13 de las 32 bibliotecas de València funcionan con normalidad

La falta de personal y las jubilaciones provocan que desde el 1 de octubre a finales de abril haya habido hasta 170 cierres temporales en mañanas o tardes

La Federación de Vecinos ha criticado estos cierres que se producen sin previo aviso y generan enfrentamientos entre usuarios y trabajadores

La concejala socialista Maite Ibáñez denuncia que el gobierno de Catalá "está dejando las bibliotecas municipales sin personal, sin libros, sin dotaciones, sin atención a los barrios, y en una situación lamentable y crítica y grave"

El concejal de Acción Cultural José Luis Moreno replica que con la incorporación de más personal, "a partir del 23 de mayo" funcionarán ya "la mayor parte" de estas instalaciones "con el turno completo"

Maite Ibáñez ha criticado la falta de personal en las bibliotecas de la ciudad.

Maite Ibáñez ha criticado la falta de personal en las bibliotecas de la ciudad. / R.L.V. / Grupo Socialista

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

La red de bibliotecas municipales de València está sufriendo un grave problema por la falta de personal y esto ya está provocando serias quejas de los usuarios y de la Federación de Asociaciones de Vecinos. Según datos oficiales del consistorio que ha dado a conocer la concejala socialista Maite Ibáñez, desde el 1 de octubre del año pasado hasta finales de abril de 2025, la 32 bibliotecas de la ciudad han registrado hasta 172 cierres parciales, en horarios de mañana o tarde, por la falta de personal que hay en el servicio y que impìde abrir y dar el servicio con todas las garantías y a horario completo.

El propio servicio de bibliotecas municipales reconoce en una respuesta oficial a una pregunta del grupo socialista que desde el 1 de octubre de 2024 al 11 de marzo de 2025 se han registrado hasta 150 cierres "intermitentes", con especial incidencia en los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Además, según otra contestación oficial del ayuntamiento, solo hay 19 técnicos principales en las 32 bibliotecas municipales, y sí hay, 91 técnicos en calidad de personal ayudante.

Solo 13 de las 32 bibliotecas que tiene la ciudad de València, están funcionando con normalidad. En el resto, en 19 de ellas, no abren todos los días en turnos completos de mañana y de tarde por la falta de personal, por las jubilaciones registradas y por las bajas que se producen en una mermada plantilla.

También hay un 40% de técnicos bibliotecarios menos, lo que implica que en cada uno de estos centros de lectura y trabajo educativo y universitario de València no hay un técnico especializado como determina la normativa vigente. Según la Ley 4/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de Bibliotecas de la Comunitat Valenciana, en los municipios cuya población supere los 25.000 habitantes, se deberá contar en la plantilla de la corporación municipal, como mínimo, con una plaza de facultativo de bibliotecas (A1).

Foto panorámica de la biblioteca municipal de La Petxina.

Foto panorámica de la biblioteca municipal de La Petxina. / R.L.V. / Ayuntamiento de València

La regidora Maite Ibáñez ha denunciado "el desmantelamiento del servicio de bibliotecas que está practicando María José Catalá desde hace dos años con recortes de trabajadores, cierres temporales de los centros, cero presupuesto para la adquisición de fondos y la paralización de los proyectos de Orriols, Malva-rosa, el centro del cómic Micharmut y de la biblioteca histórica de Maguncia".

Ante esta situación, Ibáñez ha exigido a la alcaldesa que apruebe "un plan urgente para dotar de todos los recursos necesarios a las bibliotecas" y que sigan prestando un servicio óptimo a la ciudadanía "como ocurría antes de que el PP llegase al ayuntamiento".  

“El gobierno del PP está dejando las bibliotecas municipales sin personal, sin libros, sin dotaciones, sin atención a los barrios, en una situación lamentable, crítica y grave que nunca se había vivido en la ciudad de València hasta ahora. Nos consta que el servicio está recibiendo muchas críticas y muchas denuncias, no solo por parte de la ciudadanía, sino también por parte de los propios trabajadores porque esta situación ya es insostenible”, ha manifestado.

La concejala socialista, además, ha recordado que el gobierno municipal "no ha previsto ninguna partida presupuestaria para comprar más fondos" con los que nutrir las bibliotecas municipales. “Ni tan siquiera han firmado ningún contrato de emergencia para poder reponer todos los fondos bibliográficos que se perdieron durante la dana”, ha apuntado.

Sobre la situación de los nuevos proyectos que impulsó el anterior gobierno municipal, la concejala socialista ha destacado que PP y Vox han paralizado "la nueva biblioteca de la Malva-rosa, que no tiene presupuesto para 2025". Lo mismo ocurre, ha apuntado, "con la rehabilitación de la Hemeroteca y biblioteca histórica de la plaza de Maguncia o el traslado de la biblioteca de Orriols", ha lamentado.

Moreno (PP) responde que han tenido hasta 26 vacantes

El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha respondido que el Servicio de Acción Cultural "está estudiando desde hace meses distintas fórmulas para poder ampliar, a partir del año que viene, los horarios de las bibliotecas municipales de Valènciía, especialmente en época de exámenes, "a fin de atender una demanda de muchos estudiantes de nuestra ciudad". 

“Desde la actual dorporación municipal, seguimos trabajando para que los vecinos de València puedan disfrutar de un buen servicio en nuestras bibliotecas municipales, algo que importó poco o nada al PSPV y Compromís en su etapa de gobierno. Desde 2017 hasta junio de 2023, se produjeron en este servicio un total de 26 vacantes, sin que el anterior gobierno de izquierdas cubriera un solo puesto de trabajo, con el consiguiente aumento de cierres parciales en las bibliotecas municipales de la ciudad: 77 cierres en 2017 frente a 144 en 2023”, ha respondido Moreno. 

Por otro lado, tras la constitución de la bolsa de subalternos resultante del proceso de estabilización, "se está tramitando actualmente el nombramiento de 14 subalternos interinos en el Servicio de Acción Cultural, siendo la previsión de aprobación de estos nombramientos el próximo 23 de mayo". Una vez incorporado este personal interino, "las plazas ocupadas de personal subalterno serán 98 y se podrá recuperar el turno completo en la mayoría de las bibliotecas municipales de València"

Tracking Pixel Contents