Las obras para hacer apartamentos en Poeta Mas i Ros "son legales"
Fuentes del Ayuntamiento de València señalan que la promotora tiene licencia desde enero de 2024, y por tanto, no van a paralizarlas como piden vecinos y oposición
El gobierno del PP culpa del exceso de apartamentos turísticos en las plantas bajas "a la modificación de la normativa que hizo la izquierda"

Bajos de la finca de Poeta Mas i Ros que se dedicarán a pisos turísticos. / GERMAN CABALLERO
Fuentes del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa María José Catalá han señalado que las obras para construir apartamentos turísticos, que se están haciendo en cuatro bloques de la calle Poeta Mas i Ros de València "son legales". Estas fuentes han informado que la empresa promotora presentó en su momento una Declaración Responsable (DERE) con la que inició las obras en estos alojamientos turísticos. En un primer término, esta declaración se vio que no era suficiente para hacer las obras y se obligó a paralizar la actividad, pero luego la propiedad lo subsanó y desde entonces puede realizar la construcción.
Tras las denuncias vecinales, según informan fuentes oficiales de Urbanismo, los tècnicos municipales le paralizaron la actividad a la constructora y le advirtieron que para continuar realizando estos pisos turísticos necesitaban una licencia de obra mayor. Una vez presentada la documentación correspondiente, la empresa obtuvo de nuevo el permiso para reanudar la actividad. De hecho, hoy mismo, pese a las protestas de los vecinos continúan trabajando a buen ritmo en estas viviendas ubicadas en los bajos de los números 106, 108, 110 y 112.
Las mismas fuentes han relatado que en relación a estas obras en los lucernarios, "en agosto de 2023", por parte de la empresa promotora, "se presenta DERE para ejecución de obras, que visto por los técnicos municipales se determina que están sujetas a licencia y en consecuencia el 15 de septiembre de 2023 se procede a la paralización de las obras".

Detalle de las obras en la terraza comunitaria, que los vecinos consideran ilegales. / GERMAN CABALLERO
La propiedad presentó entonces un nuevo proyecto de licencia que se concedió en enero de 2024, "cesando la medida de paralización en consecuencia". Desde ese momento, las obras "son legales" para el Ayuntamiento de València así que de momento no van a proceder a paralizarlas.
Además, en el consistorio están pendientes, afirman a Levante-EMV las mismas fuentes, de este proceso judicial que enfrenta a los vecinos y los propietarios de los bajos para determinar quién es la propiedad de esa zona donde se instala el lucernario".
Estos portavoces del gobierno de PP-Vox instan a la oposición "a que deje de enredar y falsear los datos e intentar manipular políticamente porque si algún responsable hay de la proliferación de viviendas turísticos en bajos en Valencia es la izquierda que permitió la compatibilidad urbanística" para estos usos.
En concreto, ante las críticas de PSOE y Compromís sobre las viviendas turísticas en esta calle Poeta Mas i Ros, en la planta baja, los populares recuerdan que se puede "convertir una planta baja en vivienda", gracias "a una modificación de la normativa que hizo la izquierda, esta es la realidad". "Que no mientan a los vecinos y que vayan de cara y les cuenten la normativa que ellos mismos crearon y que ahora sufrimos todos las consecuencias de sus errores", han finalizado estas fuentes.
- Última función de los Cines Martí
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà