Vecinos de Ayora obligan a parar las obras de unos apartamentos turísticos

Varios residentes de cuatro bloques de la calle Poeta Mas i Ros protagonizan una sentada frente a los trabajadores para impedir que continúen unas obras que consideran "ilegales"

Según el colectivo vecinal, una empresa turística "está construyendo sin licencia una decena de habitaciones turísticas", cuyos techos han destruido la terraza comunitaria

Los propietarios tienen un pleito contra la mercantil porque defienden que el patio de luces es comunitario mientras la firma argumenta que pertenece a los futuros bajos turísticos

Vecinos de Ayora obligan a parar las obras de unos apartamentos turísticos

Germán Caballero

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

Un grupo de vecinos y de activistas que se han solidarizado con los residentes protagonizó ayer una sentada en la calle Poeta Mas i Ros de València hasta que consiguieron parar las obras de unas habitaciones turísticas en una finca ubicada en el barrio de Ayora. Entre los residentes que protestaron estaba la activista vecinal Ana La Mataobras que denunció que los vecinos de la zona están en conflicto, desde agosto de 2023, con los propìetarios de estos bajos turísticos, "que están construyendo desde el primer momento sin licencia".

Los cuatro bloques afectados son los números 106, 108, 110 y 112 de la calle Poeta Mas y Ros. Básicamente, el motivo del conflicto es que una empresa de alquiler de alojamientos turísticos está construyendo al menos una decena de nuevos alojamientos, en la planta baja, en unas construcciones que son bajos turísticos como los que proliferan en toda la ciudad.

El pasado lunes, la comunidad de propietarios y la inmobiliaria fueron al juzgado por una causa que debe aclarar si la terraza comunitaria pertenece al vecindario como defienden los afectados, o por el contrario, pertenece a la empresa turística que argumenta que la terraza es el techo de sus apartamentos turísticos y que puede abrir estos agujeros grandes en el patio de luces para iluminar y ventilar los bajos turísticos.

Maria "la Mataobras" y varios vecinos lograron parar las obras.

Maria "la Mataobras" y varios vecinos lograron parar las obras. / GERMAN CABALLERO

La propiedad de la terraza comunitaria está en los tribunales

Mientras aún no se ha dilucidado la propiedad de la terraza comunitaria, relata Ana La Mataobras a Levante-EMV, la empresa turística sigue haciendo obras a toda velocidad. De hecho, ya se han compartimentado las diferentes estancias y ya se han conectado estas habitaciones que dan a los falsos techos de los deslunados con las entradas de las fachadas que dan a la calle mencionada.

Esta portavoz vecinal exige al Ayuntamiento de València que intervenga para paralizar estas obras que tacha de "ilegales". Además, esta mujer alerta de las múltiples molestias -ruidos, trasiego de clientes, gritos...- que generan los turistas, potenciales usuarios de estas habitaciones, cuando estén en funcionamiento. De momento, el acuerdo adoptado por los vecinos para que en esta comunidad no se construyan pisos turísticos no ha impedido que sigan construyéndose estos inmuebles. Tampoco la moratoria que impide conceder más licencias turísticas ya que lamenta esta activista vecinal la nueva normativa aprobada por el gobierno municipal de PP y Vox va a provocar que se construyan otras 5.000 viviendas turísticas en la ciudad.

Tracking Pixel Contents