Catalá anuncia que volverá a por la Copa América cuando acabe la reconstrucción de la dana

La alcaldesa asegura que la riada llegó cuando las negociaciones con New Zealand estaban ya "en la fase final"

María José Catalá, alcaldesa de València.

María José Catalá, alcaldesa de València. / Levante-EMV

José Parrilla

José Parrilla

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado que la ciudad volverá de nuevo a competir por la Copa América cuando haya terminado la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana. Catalá se ha pronunciado de este modo después del anuncio de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, de que será la ciudad de Nápoles la que organice la próxima edición de esta competición de vela. La alcaldesa asegura que existe un buen clima de diálogo y confianza con los organizadores del evento para abordar una nueva negociación cuando así lo quiera València.

La última edición de la Copa América, se disputó en Barcelona en 2024 con victoria del equipo New Zealand, pero la ciudad catalana, en manos del socialista Colboni, decidió no continuar adelante por el rechazo social que producía una competición elitista como esta. Entonces València se postuló como nuevo organizador del evento, como ya lo hizo en los años 2007 y 2009. Sin embargo, la dana del 29 O lo cambió todo y el ayuntamiento renunció a la organización.

En la última fase

Según ha explicado María José Catalá, el equipo de Gobierno municipal estuvo negociando con New Zealand desde abril a octubre del año pasado. Es más, las negociaciones estaban muy avanzadas, "en la fase final", asegura Catalá. Pero tras la riada, comunicaron a los organizadores que se retiraban de la puja, algo que sus interlocutores acogieron con "empatía" y "comprensión" por lo que había sucedido, afirma la alcaldesa.

No obstante, en esa conversación Catalá ya comunicó que en el futuro seguirá negociando, cuando se dé por finalizada la reconstrucción de las zonas afectadas por la dana. Y está convencida de que la opción de València será importante cuando llegue ese momento, porque se ha creado un buen clima de diálogo con los organizadores. Es más, la alcaldesa defiende que València "es el principal estadio de vela" del mundo y que seguirán en contacto con esta competición.

Tracking Pixel Contents