El rescate de las concesiones de cuatro restaurantes de la Marina de València acaba en los tribunales
El ayuntamiento de València ha aprobado este viernes en la junta de gobierno "iniciar acciones judiciales por la ocupación indebida" de los cuatro locales de hostelería de la cubierta del Veles e Vents

Restaurantes de la Marina de València / JM LÓPEZ
El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes en la junta de gobierno "iniciar acciones judiciales por la ocupación indebida" de los cuatro restaurantes que funcionan desde hace una década en la cubierta del aparcamiento del Veles e Vents, hito arquitectónico de la Copa del América de 2007. La concesión de los cuatro locales (Vlue Arribar, Destino Puerto, Dos Lunas y Camarote) estaba en manos del Consorcio València 2007. Con la condonación de la deuda de la Copa por parte del Gobierno y la liquidación del citado órgano de gestión, las concesiones han pasado a manos del ayuntamiento que hace dos semanas aprobó una resolución para el "cierre inmediato al público de los locales" . La propia alcaldesa, Mª José Catalá, anunciaba su intención de recuperar estos espacios para destinarlas a nuevos usos ante los problemas de ruido, molestas y botellón que generaban estos negocios de hostelería.
Los afectados ya anunciaron que no cerrarán y el ayuntamiento tendrá que acudir a los tribunales si quiere recuperar las concesiones. Los hosteleros han pedido sin éxito poder seguir funcionando hasta que se liciten las nuevas concesiones. El consistorio se ha negado y ha dado de plazo para vaciar los locales hasta el 31 de mayo. Los responsables de estos negocios a los que el ayuntamiento acusa de ocupación indebida, desoyen de momento la resolución de cierre, desalojo y entrega de llaves y mantienen sus puertas abiertas.
Desalojo
Y es que el propio ayuntamiento ha dado la razón a uno de los hosteleros (Ángel Brández de Vlue Arribar) que recurrió la decisión del ayuntamiento de no prorrogar la concesión y que alegó que al tratarse de un contrato privado para su resolución el ayuntamiento tenía que acudir a la justicia ordinaria. De hecho, este viernes en la junta de gobierno se ha confirmado que así lo hará si el próximo 1 de junio, los hosteleros no han desalojado los locales. El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el ayuntamiento es conocedor, a través de las dos inspecciones que han llevado a cabo los técnicos municipales y agentes de la Policía Local, de que los restaurantes siguen abiertos.
Caballero ha asegurado que "el diálogo con los hosteleros ha sido constante", y se alcanzó un acuerdo para prorrogar por segunda vez las concesiones hasta mayo de este año con el compromiso de que en esa ficha cesarían su actividad y desalojarían los locales. Un acuerdo, ha apuntado Caballero, que los hosteleros "han incumplido". Dado, además, que "no no hay base contractual" para que los restauarantes sigan funcionando el ayuntamiento acuerda ejercer acciones legales para recuperar la propiedad de los locales, dos de los cuales se cederán a la Escuela de Hostelería de Asindown y otros dos serán licitados por la Autoridad Portuaria de València para su explotación por terceros.
La resolución del servicio de Patrimonio aprobada este viernes acuerda iniciar acciones legales si el 1 de junio no se ha producio la entrega de los locales al ayuntamiento. La resolución deja ver que rescatar la concesiones no será un proceso tan rápido como esperaba el ayuntamiento. Varias leyes, desde la de Bases de Régimen Local, a la de Patrimonio de las Adminstraciones Públicas y el Real Decreto de Bienes de Entidades Locales reconocen el derecho de la administración a recobrar la tenencia de los bienes de dominio público, si bien establece que en el caso de bienes patrimoniales, como son los restaurantes de la Marina, "se procederá a ejercer dicho derecho en los tribunales ordinarios transcurrido un año desde la usurpación del bien".
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados
- Las Fallas salen a la calle con hogueras, música, paellas... y algún disgusto
- Un piromusical en Campanar despedirá el sábado fallero: lugar, horario y fiesta que le acompaña