La Venta de Bous del Saler ya es historia

Las máquinas trabajan en el derribo de este antiguo corral para guardar reses, enclavado en el parque natural

Tras varias semanas de retraso, han empezado los trabajos que ya dejó encarrilados el gobierno de Joan Ribó

El concejal de Vox José Gosálbez ha seguido adelante con el plan para tumbar la construcción y regenerar la mallada y el paraje

El derribo de la Venta de Bous del Saler

Fernando Bustamante

José Miguel Vigara

José Miguel Vigara

Por fin, aunque estaba previsto que los trabajos empezarán el pasado 27 de marzo, se ha iniciado hoy el derribo de la Venta de Bous del Saler, el antiguo cortijo enclavado en el paque natural donde se guardaban las reses que se iban a torear en la plaza de Toros de València.

Esta vieja construcción llevaba años abandonada, en estado ruinoso y en desuso. Por eso, tras largos períodos de desencuentros, la Diputació de València y el ayuntamiento de la capital valenciana llegaron a un acuerdo por el que la corporación provincial cedió la propiedad de la casona al consistorio que aprobó un plan en el anterior mandato para tumbarla, reducirla a escombros y posteriormente, regenerar toda la mallada y reintegrarla en el medio natural. Ahora la concejalía de Devesa Albufera que dirige el concejal de Vox José Gosálbez ha sido la encargada de ejecutar este derribo.

Una máquina excavadora trabaja en la vieja Venta de Bous.

Una máquina excavadora trabaja en la vieja Venta de Bous. / Fernando Bustamante

Tras casi un mes y medio de inactividad, hoy si se ve a una máquina excavadora derribando muros, paredes y el resto de elementos que conformaban esta alquería que contaba con una especie de plaza interior y con diversos compartimentos donde se guardaba a los toros bravos.

Hay que decir que Devesa Albufera ha defendido que estos trabajos han cumplido el calendario previsto desde el minuto uno y que hay un plazo de hasta 2 meses para que se ejecuten. El acta de replanteo de la obra se hizo el 25 de marzo y hasta el 25 de mayo se desarrollarán estas labores de derribo.

Un hombre observa parte de los escombros y de la antigua venta.

Un hombre observa parte de los escombros y de la antigua venta. / Fernando Bustamante

El gobierno municipal encabezado por Joan Ribó, con el vicealcalde Sergi Campillo al mando, ya dejó encarrilado este derribo que obedecía al criterio del concejal de Medio Ambiente de recuperar todos los espacios de la Devesa-Albufera ocupados por construcciones ilegales o dañinas para el medio ambiente, y regenerarlos para su reinserción en el medio natural.

Tracking Pixel Contents