Cientos de valencianos toman Valencia en la marcha ciclista de Ciclosferia
La tradicional marcha cicloturista ha puesto el broche de oro a la feria de los vehículos sobre ruedas

Francisco Calabuig
El Ayuntamiento de València y la Red de Ciudades por la Bicicleta han organizado la cuarta edición de la feria de ciclismo urbano y cicloturismo, Ciclosferia 2025, que se ha celebrado este fin de semana en el Tinglado 2, con la afluencia de miles de personas, amantes y aficionados de la bici. Como ya es tradicional, el programa de actividades ha incluido una marcha ciclista, que hoy domingo ha recorrido las calles de los distritos de Camins al Grau y Poblats Marítims que unen l’Albereda con La Marina de València.
La marcha arrancó a las 11 horas desde l’Albereda -tramo comprendido entre el puente de la Mar y el puente de Aragó- y recorrió, por un espacio de hora y media aproximadamente, la Albereda hasta plaza Europa, avenida de França, Menorca, Eivissa, avenida del Port y el paseo de Remor hasta el Tinglado 2, donde se estaba celebrando la feria. Cientos de personas, la mayor parte familias enteras, participaron en esta marcha cicloturista.
Programa de actividades
La feria arrancó el viernes 16 de mayo con la apertura de puertas, a las 10 horas, de Ciclosfera City, un espacio para profesionales del sector, en el que se han desarrollado diversas conferencias y mesas redondas en torno al ciclismo urbano y al cicloturismo. En ellas, han participado instituciones públicas y privadas y, a partir de las 16 horas, Ciclosferia se abrió de forma gratuita al público en general.
Los asistentes a esta nueva edición han podido disfrutar de lo último en cuanto a bicicletas en los estands dispuestos en La Marina de València, así como de actividades para toda la familia y foodtrucks. A lo largo del sábado, de 10:00 a 20:30 horas, y del domingo, de 10:00 a 16:00 horas, la feria ha estado abierta a todo el público.
Además de la marcha ciclista del domingo, a primera hora del sábado 17, Casa Orxata y Suc de Lluna organizaron el Tour de la Xufa, un recorrido ciclista ideal para las familias por la Huerta, que tendrá el correspondiente avituallamiento de horchata fresca. A mediodía hubo también una salida gratuita en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Turia hasta el Parque Gulliver.
Por otro lado, a lo largo de la mañana del ayer sábado, Juan Duval, anfitrión de Ciclosferia, lideró una ruta simbólica hasta Catarroja para rememorar la ayuda que prestaron cientos de ciclistas voluntarios a las víctimas de la dana en los primeros días de la catástrofe. Duval pedaleó acompañado hasta la localidad para recordar lo ocurrido, al tiempo que el artista Pedro Mecinas pintaba un mural en homenaje a las víctimas y los voluntarios.
La feria se ha cerrado también con la celebración de la Ciclotómbola, donde se sortearon regalos vinculados al mundo de ambas ruedas entre los participantes de esta cuarta edición. València está considerada la tercera mejor ciudad de España para desplazarse en bicicleta.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados