Paula Llobet : "En València hay margen para más plazas hoteleras"

València lanza, tras la dana, una nueva campaña de promoción con el lema "Mejor esta vida"

El turismo ha sido un "motor de recuperación económica y anímica", asegura la concejala de Turismo, Paula Llobet

Presentación de la nueva campaña e imagen turística de València

Germán Caballero

València

La ciudad de València "tiene margen para construir más plazas hoteleras". "Las 20.000 plazas que nos encontramos en 2023 estaban muy por debajo de otras ciudades, de ahí que ahora se estén concediendo bastantes licencias". Así lo ha asegurado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este lunes en la presentación del balance de los seis primeros meses de 2025 y de la nueva campaña de promoción de la ciudad, que pondrá el foco en los destinos europeos y norteamericanos, y también Canadá y México. La campaña incluye varios audiovisuales donde pueden verse imágenes muy reconocibles de la cultura y la gastronomía valenciana como la huerta, el Mercado Central, las fallas, el Ágora, el Centro de Arte Hortensia Herrero, Bioparc, la paella y la horchata. Con el lema "Mejor esta vida", la ciudad de València invita a descubrir su estilo de vida único: “No es solo un destino, es una forma de vivir que deja huella”

Tras cerrar un primer trimestre con buenos resultados en los principales indicadores turísticos, la ciudad de València impulsa su estrategia de promoción para consolidar la recuperación del sector tras la dana del 29O y reforzar el posicionamiento de la ciudad en el contexto nacional e internacional. Los datos del INE reflejan que de enero a marzo de este año, pese a la catástrofe, la ciudad ha ganado visitantes, un 4,4% más, y también han subido un 7% las pernoctaciones, ha explicado Llobet,

Veníamos de una situación de plazas hoteleras por debajo de la media por eso hay tantas licencias"

La estancia media se mantiene estable en 2,3 noches,y el precio medio (99,3 eruos) mejoran respecto a 2023 y años anteriores, aunque bajan ligeramente en comparación con 2024.

A preguntas de los medios, la concejala ha explicado que se está trabajando con la Autoridad Portuaria de València y la Cámara de Comercio para analizar el impacto del turismo de cruceros en la ciudad. "Necesitamos tener los datos para medir el impacto". Lo que València busca es reducir la llegada simultánea de estas ciudades flotantes que saturan la ciudad y los recursos y apenas generan impacto en la economía local. Se trata, como ya anunció la alcaldesa, Mª José Catalá, de propiciar la llegada de cruceros más pequeños y de estancias más largas.

Mejor esta vida

Llobet ha destacado la capacidad de recuperación de la ciudad tras la dana. El ayuntamiento, en diciembre, tuvo la reacción rápida de lanzar una campaña para evitar la fuga de turistas alertados por la catástrofe. De hecho, ha explicado, "tuvimos que ponernos en contactos con varias embajadas de países que estaban desaconsejando a sus ciudadanos viajar a València incluyéndolo como destino no seguro".

El turismo ha sido, ha dicho Llobet, "motor de la recuperación economica y anímica" de la ciudad. Llobet también ha indicado que la campaña “Verte en València nos alegra el corazón”, lanzada inmediatamente después del temporal por la Fundación Visit València, permitió reactivar la imagen del destino y sentó las bases para los buenos resultados obtenidos en estos primeros meses del año.

“El turismo es un sector especialmente sensible a cualquier circunstancia, ya sea meteorológica, geopolítica o social, y por ello requiere apoyo constante. Es necesario mantener y reforzar la presencia de València en los canales de decisión del viajero”. La nueva campaña promocional de València, que lanzará el mensaje de "València planes todo el año", cuenta con una primera inversión de 200.000 euros y llegará a 12 mercados clave para la capital valenciana.

El turismo de negocios y congresos representa un 25% para la ciudad y, tras un año de récord en 2024, el recinto sigue siendo uno de las grandes motores del turismo de la ciudad.

Más no es mejor

Dentro del modelo de turismo sostenible que busca visitantes de poder adquisitivo alto, con sensibilidad por el medio ambiente y el patrimonio, Llobet asegura que los apartamentos turísticos son un problema heredado. "La situación con la que nos encontramos en 2023 era de caos total y no ayudó que se dejase convertir bajos comerciales en pisos turísticos". "Mas no es mejor", destacó Llobet, que "hay que buscar el equilibrio", pero "siempre debe estar en el centro de la estrategia deben estar lo vecinos y la vivienda. En cuanto a los apartamentos turísticos, la concejala ha asegurado que el objetivo es acabar con la oferta ilegal. Las inspecciones, asegura, se han multiplicado por cuatro.

La acción, desarrollada por la Fundación Visit València, está dirigida a 12 mercados clave de Europa y Norteamérica y contempla una inversión en su primera fase de más de 200.000 euros.

Planes todo el año

La nueva campaña creativa contempla diversas acciones de comarketing con operadores turísticos y plataformas de viaje en España, Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, Canadá y México; una acción de publicidad exterior en Italia; y presencia en medios especializados en Francia, Países Bajos, Suecia y Estados Unidos. Así, València estará presente en los próximos meses en medios como Le Monde, The Washington Post, The Wall Street Journal y Cosmopolitan; y en acciones conjuntas con aerolíneas como Binter, Lufthansa, Norwegian o SAS.

La nueva campaña cuent con 15 piezas gráficas para exterior, prensa y digital y 3 piezas audiovisuales (genérica, cultura y gastronomía) traducidas a seis idiomas. Próximamente se producirá una de turismo deportivo y otra MICE. Más que una invitación a viajar es una llamada a compartir el auténtico modo de vida de los valencianos. Con un estilo de vida mediterráneo, una calidad de vida excepcional, una gastronomía de proximidad basada en nuestra despensa mediterránea, planes durante todo el año, tradiciones que se transmiten de generación en generación y una luz única, València se presenta como un destino saludable, confiable, atractivo, divertido y mediterráneo, un destino que deja huella.

Tracking Pixel Contents