La oposición lleva el cierre de Valencia Activa a la Fiscalía para "evitar que se destruyan ordenadores a martillazos"

Los socialistas recuerdan que ya han llevado al Ministerio Público 17 contratos sospechosos y que la decisión se toma después de que la Guardia Civil realizara un registro en la fundación

Sede de la Fundación Valencia Activa en la calle Guillem de Castro

Sede de la Fundación Valencia Activa en la calle Guillem de Castro / Miguel Angel Montesinos

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de València ha anunciado que pondrá en conocimiento de la Fiscalía el anuncio del gobierno de Catalá de que va a liquidar la Agencia de Empleo de la ciudad, la Fundación sobre la que hay una investigación en marcha por los contratos irregulares que adjudicó su socio de gobierno, Juan Manuel Badenas.  

“El Gobierno del Partido Popular y Vox acaba de anunciar que va a liquidar la Agencia de Empleo de la ciudad de Valencia solo porque es el lugar donde entró la UCO de la Guardia Civil a pedir los contratos irregulares en esa fundación mientras ha estado presidida por María José Catalá. La realidad es que quieren hacer esto para tapar la posible corrupción y de paso acabar con las políticas de empleo en la ciudad de València”, ha manifestado minutos después de conocer las intenciones del actual gobierno municipal de cerrar la fundación Valencia Activa. 

El responsable socialista ha recordado que recientemente ha presentado ante la Fiscalía una relación de 17 contratos irregulares y a empresas afines firmados por los concejales de Vox, Juanma Badenas y Cecilia Herrero, por un montante cercano a los 500.000 euros. En esta ampliación de la denuncia, los socialistas señalaban directamente a María José Catalá por "negarse a investigar los contratos irregulares a pesar de que su condición de presidenta de la Fundación Valencia Activa le obliga a garantizar la legalidad". Por eso, han pedido al fiscal que dilucide si podría haber incurrido en posibles delitos de administración desleal o por omitir su deber de perseguir delitos.

“Ahora, después de anunciar que pretenden cerrar la fundación, vamos a ponerlo de manera inmediata en conocimiento de la Fiscalía para evitar que se destruyan pruebas y que en esa liquidación opten por tratar de tapar posibles corrupciones. Porque no puede ser que los vecinos de València paguen con recortes la corrupción del gobierno de Catalá”, ha denunciado.

Sanjuan, además, ha mostrado su sorpresa porque el gobierno del PP y Vox considere un “chiringuito ineficaz y opaco” una fundación que creó en 2005 Rita Barberá para impulsar el empleo en la ciudad de València y que ha funcionado desde entonces sin problemas tanto con diferentes gobiernos hasta la llegada de Catalá, cuando la Guardia Civil tuvo que realizar una registro para reclamar los contratos bajo sospecha firmados por Badenas que investiga la Fiscalía.

Por su parte, la portavoz de Compromís Papi Robles ha dicho también solicitarán al ministerio fiscal que actúe de forma cautelar "antes de que empiecen a destruir ordenadores a martillazos". "Hay que dejar claro que esta fundación se cierra por la corrupción de un miembro del actual gobierno que actúa con la complicidad de la alcaldesa María José Catalá", ha denunciado la valencianista.

Tracking Pixel Contents