La futura Policía de Barrio avanza con 119 nuevos agentes

Los funcionarios de la última promoción potenciarán las comisarías de proximidad y la nueva unidad especial del cauce del Turia

El nuevo personal realizará requerimientos de tráfico, servicios humanitarios y tareas administrativas

Mandos y agentes forman en el Día de la Policía Local de València.

Mandos y agentes forman en el Día de la Policía Local de València. / GERMAN CABALLERO

Un total de 119 agentes, de los que 39 son mujeres, procedentes de la última promoción, se han incorporado durante estos días a la plantilla de la Policía Local de València, para reforzar la seguridad ciudadana y las labores policiales preventivas en todos los barrios de la ciudad.

Se trata de las personas que superaron las pruebas de acceso, pero no habían realizado aún el curso básico de acceso que imparte el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe). Con estas incorporaciones se completa el total de 207 agentes procedentes de la última promoción, que se han sumado a la plantilla. El resto de funcionarios ya prestaban servicio en la Policía Local desde el año pasado.

La incorporación de este centenar de nuevos policías coincide también con la toma de posesión oficial de Ángel Albendín, como nuevo jefe de la Policía Local de València.

La alcaldesa María José Catalá subraya que con estas incorporaciones «damos un paso de gigante para completar el mapa de la Policía de Barrio, que es el sueño de todos los valencianos. Es importante generar oportunidades para toda la gente que tiene la ilusión de convertirse en agente de nuestra policía local, necesitamos el talento y la ilusión de toda esta gente».

La práctica totalidad de los nuevos efectivos policiales irán destinados a las Comisarías de Proximidad. «Para hacer una distribución eficiente y objetiva», desde la Policía Local se ha realizado un estudio pormenorizado de las necesidades de personal que existen en cada uno de los barrios de la ciudad.

Para ello, se han estudiado el número de servicios de seguridad, servicios humanitarios, requerimientos de tráfico y actuaciones de policía administrativa que se producen diariamente en cada zona de València.

El grueso de estos efectivos permitirán recuperar la Policía de Barrio ya durante el último cuatrimestre del año, después del verano. Además, se va a crear una unidad específica, con hasta 10 agentes que patrullarán y vigilarán el cauce del río Turia.

Asimismo, Catalá señaló que «con ilusión, con innovación y con trabajo vamos a mejorar la seguridad en las calles de la ciudad» y, a continuación, destacó que en el último trimestre, «València es la gran ciudad en la que más ha bajado la criminalidad convencional y agradezco, por ello, el esfuerzo y el compromiso de los cuerpos de seguridad. Por nuestra parte queremos impulsar la policía con nuevos agentes que ayuden a recorrer este camino», apuntó.

Por su parte, el concejal de Policía Local, Jesús Carbonell, destacó que estos 119 nuevos agentes «van a mejorar el servicio que ofrece la Policía Local en los barrios. Hemos querido que realicen tareas de proximidad, para mejorar el servicio que ofrecemos a los vecinos en su día a día».

Carbonell también confirmó que van a dedicar 10 agentes «a reforzar la seguridad en el Jardín del Túria, ya que es un espacio fundamental de ocio y dispersión, que cada día visitan miles de valencianos». Desde el mes de diciembre los y las policías «han estado realizando este curso en las instalaciones que la Conselleria de Emergencias e Interior tiene en el Complejo Educativo de Cheste».

Una vez finalizado el curso y superadas cada una de las asignaturas, «empiezan a prestar servicio en las diferentes unidades en la condición de policía en prácticas. Dentro de seis meses adquirirán la plaza en propiedad», finalizó

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents