València renueva la concesiones a 40 clubes deportivos de la ciudad

La mayoría tenían los convenios caducados desde hace años

El periodo de la concesión es de cuatro años

María José Catalá con los clubes deportivos de València.

María José Catalá con los clubes deportivos de València. / Levante-EMV

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha reunido con los clubes y federaciones deportivas de la ciudad para abordar las propuestas de autorizaciones demaniales, muchas de las cuales llevan años caducadas y pendientes de renovación. En total, hay más de 40 clubes afectados. Para Catalá esta reunión “significa dar seguridad jurídica y poner en valor la corresponsabilidad, la colaboración entre la Administración y el tejido deportivo de nuestra ciudad en el cuidado y mejora de la red de instalaciones deportivas municipales. También significa renovar nuestro compromiso porque era una deuda moral que teníamos la obligación de saldar y la convicción de que debíamos hacerlo”, añadió.

Al encuentro asistió la concejala de Deportes, Rocío Gil, la gerente de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, María Ángeles Vidal, el presidente del Club de Baloncesto Petraher, Miguel Ángel Mir, así como de presidentes y representantes de los clubes y federaciones de la ciudad.

Situación "insostenible"

Según ha explicado la primera edil, la situación heredada del anterior equipo de gobierno, hace dos años, era “insostenible” porque “todas las instalaciones de la ciudad tenían sus convenios caducados y también todas las concesiones administrativas, que debían haberse renovado entre 2015 y 2023”. Y ha añadido que esta situación “ha supuesto que más de un millón de usos deportivos se hayan visto afectados debido al mal estado de las instalaciones”.

"La situación heredada del anterior equipo de gobierno, hace dos años, era insostenible”

Por otro lado, María José Catalá ha incidido en el “acelerón tan importante que hemos dado a la gestión deportiva y ya estamos viendo los resultados. Solo en 2024 se han destinado 35,6 millones de euros a 80 actuaciones de ampliación, reforma, adecuación y rehabilitación de la red de instalaciones deportivas en nuestros barrios. Esto es el mayor esfuerzo económico que se ha hecho nunca en València en materia deportiva” y ha remarcado que, en ese año, “creció un 15 % la práctica deportiva en nuestra ciudad”.

En este sentido, la alcaldesa ha anunciado “una nueva fórmula de gestión de las instalaciones mediante autorizaciones demaniales que supera las limitaciones del anterior modelo. Una fórmula seria, rigurosa, transparente y adaptada a la realidad de cada club y de cada instalación”. “Esto ha sido un trabajo en equipo, codo con codo con el tejido asociativo deportivo de nuestra ciudad, al que le quiero dar las gracias porque sin clubes, sin federaciones y sin deportistas no hay deporte”, ha señalado Catalá.

Presentación de los nuevos convenios deportivos.

Presentación de los nuevos convenios deportivos. / Levante-EMV

Cada autorización tendrá una duración de cuatro temporadas, que comienza en la actual de 2025-2026, lo que “aportará estabilidad y que los clubes puedan planificar, invertir, crecer y centrarse en lo que realmente importa: formar deportistas y fomentar valores”, ha destacado la primera edil.

Un total de 40 entidades y clubes deportivos locales sin ánimo de lucro

El Consejo Rector de la Fundación Deportiva Municipal ha aprobado el listado definitivo de entidades deportivas sin ánimo de lucro admitidas y excluidas en las autorizaciones demaniales de uso de 25 instalaciones deportivas municipales y espacios deportivos anexos o complementarios de la ciudad. Actualmente, son 40 las admitidas y el proceso está en fase de alegaciones.

Además, hasta 21 entidades compartirán nueve infraestructuras deportivas municipales. CFB Ciudad de València y Rayo Benimaclet utilizarán las instalaciones del campo de fútbol ‘Exposició’, en el Tramo VIII. En el campo de fútbol de Beniferri convivirán el CF Escuelas San José y el CF Sporting Beniferri. Asimismo, en Benimàmet competirán instalación Benimàmet CF y JP Sport Club. El campo de fútbol ‘San Marcelino’ será utilizado por el Colegio Salgui EDE y el CD San Marcelino.

CF Malvarrosa y Unión Imposibles Beteró CF comparten el uso del campo de fútbol ‘Malva-rosa’, mientras UD Marítim-Cabanyal y CF Femenino Marítim utilizarán las instalaciones del campo de fútbol ‘Dr. Lluch’. Asimismo, CD Malilla y CD Cuenca Mestallistes 1925 compartirán los campos de fútbol de ‘Malilla’. En el campo de fútbol de ‘Quatre Carreres’ convivirán UD Fonteta y FBUE Atlètic Amistat.

Asimismo, CP Les Abelles y Rugby Club Valencia compartirán el uso del Polideportivo Quatre Carreres. Por último, compartirán la instalación de béisbol y softbol del Tramo VI del Turia la Federación de Béisbol y Softbol y Fútbol Americano de la CV, el Club de Softbol Fénix Valencia, y tres clubes de Béisbol y Softbol: Antorcha, La Isla y Piratas.

Tracking Pixel Contents