Vox muestra lealtad al gobierno municipal y Catalá quita hierro al boicot en las mociones: "El acuerdo es de gestión"
Los socios de la coalición conservadora tienen puentes tras las discrepancias ideológicas mostradas ayer en el pleno en cuestiones como las políticas LGTBI o la guerra en Gaza

Archivo - La alcaldesa de València, María José Catalá, atendiendo a los medios de comunicación en imagen de archivo. / AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo
EP
El Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de València ha emitido un comunicado oficial reafirmando que son un "socio que no boicotea, es leal al pacto y además demuestra su voluntad de mantener la estabilidad" del gobierno municipal.
La declaración viene al hilo del pleno de ayer, donde dos concejales de Vox (Badenas y Herrero) permitieron a la oposición aprobar una moción relacionada con políticas LGTBIQ+; y otros dos concejales (Gosálbez y Gil) tumbaron una moción del gobierno relacionada con Gaza.
Pese a ello, los socios de Catalá se han apresurado a cerrar la brecha manifestando: "Vox ha demostrado lealtad y altura de miras siempre en beneficio de la gobernabilidad de la ciudad. Nuestro compromiso es seguir cumpliendo con aquello que los valencianos eligieron en las urnas y no vamos a permitir ni tolerar acciones que no cumplan ese propósito".
Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá (PP), ha sostenido que no le "preocupa" que su partido marque "diferencias" con su socio de gobierno en el consistorio, y ha afirmado que la gestión municipal está "exenta de discrepancias".
Así se ha manifestado este miércoles la primera edil valenciana en declaraciones a los medios de comunicación, al ser preguntada por si le preocupa la pérdida de dos votaciones por parte del equipo de gobierno en el Pleno de este martes. Al respecto, Catalá ha defendido que "el gobierno local no perdió ninguna de las iniciativas de gestión que llevó", sino que el PP hizo "propuestas alternativas" a mociones de la oposición que no salieron adelante, pero ha insistido en que el ejecutivo municipal "no perdió ninguna iniciativa".
"Nuestro acuerdo con nuestro socio de gobierno es un acuerdo muy claro: en este Ayuntamiento nunca se pierde ninguna cuestión de gestión", ha recalcado, al tiempo que ha agregado que las "diferencias" con Vox no le preocupan "siempre y cuando lo que compete al Ayuntamiento de València y sea gestión propia del Ayuntamiento salga adelante".
En la misma línea, ha argumentado que "si las discrepancias entre los dos socios de gobierno condicionaran la gestión municipal", sí que "estaría preocupada". "Pero a mí no me preocupa marcar diferencias, porque Vox no es el partido en el que yo milito, con cuestiones que me separan evidentemente de Vox, como son posiblemente las cuestiones que suscitaron estos debates, que fue Palestina y luego los derechos LGTBIQ+. Esto no son cuestiones propias de la gestión municipal, son cuestiones que se plantean en mociones de la oposición", ha reiterado.
Igualmente, Catalá ha enfatizado que el PP "marca su línea" y ella "quiere que lo marque". "Las diferencias, para mí, remarcarlas no es negativo. Que se sepa que yo tengo una opinión distinta en estas cuestiones, para mí no es negativo", ha expresado, al tiempo que ha subrayado que le parece "mejor" que la ciudadanía sepa que ella y su partido piensan "distinto" a Vox.
"Gestión exenta de discrepancias"
La alcaldesa ha insistido en que "toda la gestión está exenta de discrepancias entre los socios de gobierno", algo que, a su juicio, no ocurría en las legislaturas anteriores de Compromís y PSPV, con "discrepancias que bloqueaban cuestiones tan importantes como el PAI de Benimaclet o el del Grau".
"En materia de gestión sale absolutamente todo. Nuestra alianza es muy sólida y, evidentemente, esta alianza mantiene el espíritu de nuestro pacto de gobierno, que es València por encima de todo. Nuestra gestión municipal nunca está condicionada por las discrepancias que podamos tener en mociones que plantea la oposición sobre temas que no son estrictamente de gestión municipal", ha zanjado Catalá.
Suscríbete para seguir leyendo
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- La Ciudad Fallera vuelve a construir... pero no son naves para artistas