València adjudica por un millón de euros el contrato de limpieza de grafitis en 500 monumentos

La nueva contrata incluye la inspección previa, el mantenimiento y la limpieza de 462 elementos urbanos singulares, de 26 fachadas de monumentos y edificios municipales, y de los cinco puentes históricos y sus pretiles

Fuente de la Plaza de la Virgen de València.

Fuente de la Plaza de la Virgen de València. / M.A.MONTESINOS

València

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de València de este viernes adjudicará el contrato de servicios de limpieza y mantenimiento del patrimonio cultural del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico, responsable de la conservación de buena parte del ornato público municipal de València. Este patrimonio incluye las esculturas, fuentes, placas conmemorativas y las fachadas de los monumentos y de los edificios municipales que dependen de la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, con José Luis Moreno al frente, así como los puentes históricos y sus pretiles. El Ayuntamiento de València "da, así, un paso decisivo en la preservación del patrimonio de la ciudad, aumentando, además, considerablemente el presupuesto destinado a tal efecto", destaca el concejal.

El Ayuntamiento de València formuló una primera convocatoria en el año 2022, que quedó desierta, por lo que se introdujeron algunos cambios en la nueva licitación, aprobada por acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha de 20 de septiembre de 2024, principalmente con fines aclaratorios. El objetivo de la nueva contrata no es otro que asegurar la limpieza, la conservación y la protección del patrimonio cultural de la ciudad, contribuyendo a su preservación para las generaciones venideras y al mantenimiento de sus valores históricos, artísticos y culturales. El contrato tendrá un plazo de duración de dos años, a contar desde el día siguiente al de la formalización del mismo, prorrogable por dos años más.

De las Alameditas a la fuente de la plaza de la Virgen

La nueva contrata cuenta con un presupuesto anual total de 234.964 euros y se compone de dos lotes. El lote 1 comprende los servicios de inspección previa, de mantenimiento y de limpieza de 26 fachadas de monumentos, museos y salas de exposiciones gestionados por la citada delegación, y de un total de 462 elementos urbanos singulares, como esculturas, esculturas en fuente, cruces de término, elementos de ornato público, placas conmemorativas, elementos de señalización, monolitos, atriles y postes, desplegados por todo el término municipal. En este lote queda incluida también la limpieza periódica de grafitis en puentes históricos y en los pretiles de su entorno próximo. En el listado se incluyen cientos de esculturas como las del jardín de las Alameditas, junto a Serranos, o la fuente de la plaza de la Virgen.

Los lotes

El primero de los lotes se adjudicará a la empresa Ibidia Art, S.L. por un importe anual de 99.214 euros e integra dos servicios de distinta índole: en primer lugar, la limpieza superficial anual de 287 elementos, entre esculturas, elementos de ornato y placas conmemorativas; y, en segundo lugar, la limpieza de los grafitis realizados en el total de los 462 elementos mencionados anteriormente. El presupuesto anual invertido para esta partida dependerá de la frecuencia de los actos vandálicos cometidos en dichos elementos. Este servicio comprende igualmente la eliminación de grafitis en fachadas, puentes históricos y sus pretiles, e incluye también las posibles limpiezas por efemérides.

Por el contrario, no se recogen en el lote 1 todas aquellas intervenciones que excedan de una limpieza superficial y que precisen de una restauración más profunda, así como del uso de medios auxiliares distintos de una escalera de mano. También quedan fuera de la nueva contrata aquellos elementos urbanos singulares y aquellas fachadas de monumentos cuya obligación de limpieza y de mantenimiento recaiga sobre otra entidad distinta al Ayuntamiento de València.

Por su parte, el lote 2 se adjudicará a Salmer Restauración y Conservación S.L. por 135.750 euros al año y se centra en el mantenimiento correctivo y en la conservación preventiva de los cinco puentes históricos y sus pretiles. Dichos puentes son el Puente de San José, el Puente de Serranos, el Puente de la Trinidad, el Puente del Real y el Puente del Mar, junto a los pretiles situados entre el Puente de San José y el Puente del Mar, en ambos márgenes del cauce. Dos veces por año se procederá a realizar la limpieza y la eliminación de la vegetación existente y su tratamiento posterior con biocidas, para evitar su proliferación.

El resto de trabajos de conservación previstos en el lote 2 se realizarán siguiendo el plan de trabajo aprobado previamente por el Ayuntamiento de València al inicio del contrato. Éstos se ejecutarán de forma paulatina, dando prioridad, en la puesta en marcha de la contrata, a los trabajos de conservación y de mantenimiento en los cinco puentes históricos. Dichos trabajos se podrán ejecutar en un periodo inferior al año, ajustando la actuación a las necesidades de obra y con base a la planificación inicial, hasta agotar el importe total anual designado para ello.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents