Una ONG denuncia que ya no les dejan servir comida en el Jardín del Turia
Ayuda a una Familia ayudaba a los sin techo cuyos campamentos están siendo desmantelados por el Ayuntamiento

La Fundación entrega comida empaquetada a migrantes en el Jardín del Turia / FAF

La Fundación Ayuda a una Familia ha anunciado que se ve obligada a interrumpir el reparto solidario de comida que venía realizando en el Jardín del Turia a "decenas de personas que se quedan ahora sin ese apoyo directo y diario que alivia su realidad".
Se trata de la campaña que llevaba a cabo esta ONG para personas con pocos recursos, a los que facilitaban comida caliente, que llegaba a su espacio natural también en el ojo del huracán tras la campaña de desalojo llevada a cabo por el Ayuntamiento para eliminar los asentamientos, que habían credido exponencialmente en el viejo cauce.
Ayuda a una Familia es una ONG que, desde una base lógistica en Fuente del Jarro, elabora cidas para personas sin hogar. Tras trabajar ne los meses anteriores con los afectados por la dana, ahora tenían priorizado nuevamente a las personas sin techo -calculan que distribuyen 1.500 raciones diarias de comida caliente a base de voluntariado-.
Ahora han anunciado, a través de sus redes sociales, que la acción en el río queda "interrumpida", aduciéndose dudas de salubridad en lo tocante a la cadena del frío. "Las autoridades han prohibido continuar con esta labor en dicho espacio, sin ofrecer, hasta el momento, una ubicación alternativa para continuar ayudando a quienes más lo necesitan". Reinvidica la ONG que "esta actividad se realizaba de manera respetuosa, organizada y voluntaria, con el único objetivo de llevar un plato caliente y un gesto de dignidad a quienes viven en situación de calle. Ahora, decenas de personas quedan sin ese apoyo directo y diario que alivia su realidad".
Desde la reclaman "diálogo, comprensión y, sobre todo, una solución. Seguimos buscando sin éxito un lugar donde se nos permita seguir repartiendo comida. No pedimos grandes medios, solo un espacio donde la solidaridad no sea castigada".
- Invasión de chinches en La Torre: 'Han salido de un huerto y están por todas partes
- L'Albufera no tiene horarios: 'Si abrimos las compuertas, los bañistas también pueden moverse 200 metros
- ¿Por qué hay tantas flores lilas en las calles de València?
- El último movimiento de Borja Sanjuan tensa el PSPV de València
- Arde un piso en el barrio de Campanar de València
- Lucha sin cuartel contra las plagas en València: El curioso método para acabar con los chinches
- Fallece Enrique Marzal, el indumentarista de la Casa Real, las artistas y las falleras
- Festivos locales: los días grandes de Fallas 2026 serán laborables salvo la 'cremà