Un culto de 9.000 personas en Feria de València
La Iglesia Evangélica Filadelfia organiza un multitudinario evento para recaudar fondos que destinarán a los afectados por la dana
Miembros del colectivo gitano aprovechan para hacer pedagogía contra la segregación y pedir políticas de ayuda a los vulnerables

Levante-EMV
C.Moreno/M.Falcó
El pasado sábado 24 de mayo la capital vivió un hecho sin precedentes. 9.000 personas se dieron cita en Feria Valencia para celebrar la música, la fe y la pertenencia mayoritaria a un colectivo gitano tradicionalmente estigmatizado. El evento organizado por la Iglesia Evangélica Filadelfia estuvo dedicado a los jóvenes –reafirmaron sus valores en el seno de su iglesia– y todos los fondos se destinaron a las víctimas de la dana.
A modo de introducción, la secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, valoró la solidaridad demostrada por organizadores y asistentes al volcarse con las familias vulnerables, y también habló de diversidad, de vivir en comunidad, fomentar el respeto mutuo y favorecer una convivencia más justa. Al evento también acudieron Stephane Soriano (director general de Diversidad) y Rafa García (alcalde de Burjassot). Asimismo, los ayuntamientos de València, Paterna o Moncada aportaron financiación o recursos para la celebración.
El congreso nacional “Todos por Valencia” contó con varias actuaciones musicales y la ponencia final de uno de los predicadores de la iglesia, con más de 1.000 centros, 4000 obreros –predicadores– y 250.000 feligreses en toda España. Pese a la euforia colectiva y la actuación de los coros, el evento estuvo vehiculado por la fe cristiana. Fue una demostración de fuerza.
Desde una de las puertas del gran pabellón hablaron orgullosos Felipe Ruano, coordinador de los 64 centros de la Iglesia Evangélica Filadelfia de Valencia y Castellón, y José Heredia, delegado del evento. Y como delegados también actuaron Antonio Maya, Isaac Pérez, Enrique Jiménez, Antonio Moreno, Diego torres, Abraham maya, Alfredo Maya, José Enrique Ruano, Miguel Santiago y Antonio Correas.
Los organizadores explicaron que su iglesia prestó ayuda en dos fases: primero llegaron muchos trailers de otras comunidades autónomas para ofrecer alimentos a los primeros afectados por la barrancada. Se instalaron en la zona cero y sirvieron comida caliente. Ahora han recaudado el importe de casi 9.000 entradas para seguir sumando.
"En el congreso de juventud queremos buscar en todos los jóvenes los valores para ayudarnos y unirnos por los afectados. Tener una mentalidad más cercana al necesitado. Queremos presentar el amor de Dios a las personas, esa es nuestra intención”, señalaban los organizadores. “Hemos visto llorando a gente en sus casas y hemos visto a gente sin casa. Y hemos tenido que ayudarles”.
Pero no solo les movía la solidaridad con las personas afectadas por la barrancada del pasado 29 de octubre. Heredia es presidente de una asociación en Poblats Marítims y explicaba que su lucha diaria es contra la discriminación del colectivo gitano. “Es verdad que se ha avanzado mucho estos años, no solamente con personas que han dado oportunidades a gitanos y personas del colectivo que se han formado para avanzar socialmente”, reconocía Heredia.
“Sin embargo, todavía hay una población grande que está segregada y discriminada, empujada a la pobreza y a la precariedad en el mundo laboral o en el tema de la vivienda. Por eso, es importante que desde el gobierno se desarrollen medidas que ayuden al colectivo gitano y desde la iglesia lo que tenemos que hacer es concienciar para educar en el presente, porque es la única manera de garantizarse un buen futuro”, reflexionaba el delegado del evento de la Iglesia Evangélica Filadelfia.
- Última función de los Cines Martí
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- El 29-O Catalá pudo elegir defender a València y eligió defender a Mazón
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- La bandera arco iris vuelve a tensionar el Ayuntamiento de València
- Lambda no acudirá a los actos del Orgullo del Ayuntamiento de València: 'No habrá paz para los malvados