Los aparcamientos de La Torre se construirán en altura para hacer frente a nuevas inundaciones

El ayuntamiento modifica el PGOU siguiendo el modelo de la tienda Ikea de Alfafar y los consejos de los técnicos

"La ciudad debe prepararse frente a las catástrofes", asegura el portavoz del gobierno, Juan Carlos Caballero

Las torres de Sociópolis, en La Torre, una de las pedanías del sur de València más afectadas por la dana

Las torres de Sociópolis, en La Torre, una de las pedanías del sur de València más afectadas por la dana / M.A.MONTESINOS

València

El Ayuntamiento de València modificará el Plan General de Ordenación Urbana para que las nuevas edificaciones en la pedanía de La Torre, una de las más castigadas por la dana del 29 de octubre pasado, tengan aparcamientos en altura, siguiendo el modelo de la tienda Ikea de Alfafar, y evitar que se inunden en casos de fuertes lluvias.

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha anunciado el acuerdo adoptado este viernesy por la Junta de Gobierno Local por el que se inicia el proceso de modificación puntual de la ordenación urbanística de La Torre que permitirá que las nuevas edificaciones que se construyan cuenten con aparcamientos en altura.

“Se prevé habilitar los aparcamientos en las plantas primera y segunda, con el fin de evitar el riesgo de las inundaciones, a la vista de los efectos de la dana del pasado 29 de octubre de 2024 y en previsión de nuevos acontecimientos similares que pudieran ocurrir”, ha explicado Caballero.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, ha explicado que “las medidas que se proponen, que consisten básicamente en permitir el aparcamiento sobre rasante, son habituales en otros países y se han demostrado eficaces". Giner y Caballero han citado como ejemplo la tienda Ikea de Alfafar, con aparcamiento en altura y único negocio que se salvó de la barrancada. Para ello, en la modificación urbanística se mantienen las dos tipologías de edificios que ahora existen TOB (torres en bloque) y TOE (torres exentas), y se establecen dos posibles determinaciones en relación con el aparcamiento.

Las dos nuevas opciones que se regularán para habilitar los aparcamientos de los edificios que se edifiquen en este ámbito, atendiendo el riesgo de inundación serán las siguientes:

En primer lugar, aparcamiento en semisótano elevado más de 1,5 metros sobre la rasante de la calle, formando un plinto o basamento de la edificación (bloque o torre). Los accesos tanto al aparcamiento como a la torre se sitúan sobre una plataforma situada a 1,5 metros de altura sobre la rasante de la calle para impedir que, en caso de inundación, el agua entre tanto en los aparcamientos como en el edificio.

No computarán como edificabilidad

En segundo lugar, aparcamiento sobre la planta baja, en plantas primera y segunda, de tal modo que las plantas de aparcamiento construidas sobre rasante no computen a efectos de edificabilidad. Las plantas de aparcamiento situadas por encima de la planta baja, hasta un máximo de dos, no computan a efectos de edificabilidad, al igual que tampoco computan cuando se sitúan bajo rasante.

“La trágica riada provocada por la dana nos marcó un reto muy importante a toda la sociedad, tanto a las administraciones públicas como a la iniciativa privada. Y ese reto es abordar un diseño más seguro para los nuevos edificios, dotaciones públicas, jardines e infraestructuras, sobre todo en aquellos que están próximos a zonas inundables”, ha concluido el concejal de Urbanismo, Juan Giner.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents