Invasión de chinches en La Torre: "Han salido de un huerto y están por todas partes"

En el servicio de control de plagas explican que la eclosión de estos insectos, inofensivos para las personas, ha emergido a raíz de la elevada temperatura y de la lluvia de la semana pasada. El aviso lo han dado desde un punto de reparto de comida para afectados por la dana

Invasión de chinches en La Torre: "Han salido de un huerto y están por todas partes"

Levante-EMV

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

Vecinos de La Torre han detectado una invasión de chinches procedentes de los huertos al sur de la pedanía, en una zona de nuevas edificaciones ubicada en la rotonda de la CV-407 hacia Paiporta. Los gestores de la Fundación Cultura Sin Fronteras, ubicada en la Avenida Real de Madrid 101, han visto cómo los insectos rodeaban la nave y se extendían hacia todo el barrio. 

Invasión de chinches en La Torre: "Han salido de un huerto y están por todas partes"

Levante-EMV

"El servicio de control de plagas nos ha dicho que el huerto es un foco de infección. Ha sido impresionante, los bichos se suben por toda la casa y se están yendo hacia todo el barrio. Nos preocupa la higiene, porque somos un punto de suministro de alimentación para personas afectadas por la dana. Estamos limpiando la nave con lejía y amoníaco para que los bitches no toquen la comida", explica Mario, de la citada fundación, que siete meses después sigue repartiendo alimentos a gente que lo perdió todo en la barrancada del 29 de octubre. 

Preguntados por la invasión, en el servicio de control de plagas del Ayuntamiento de València explican que ya se ha mandado a un equipo de la subcontrata (Lokimica) para hacer un tratamiento. Además, precisan que la eclosión de chinches ha emergido a raíz de la temperatura y de la lluvia de la semana pasada. Estos insectos solo comen plantas y son inofensivas para las personas.

Sobre la plaga que denuncian los vecinos de la pedanía, en el servicio municipal precisan que solo las "cucharas, mosquitos y ratas" representan una plaga, puesto que son las únicas que pueden afectar a la salubridad humana. Algo similar a lo que lleva ocurriendo semanas con la invasión de polillas, también inofensivas. Lo que sí parece evidente es que los picos de altas temperaturas están propiciando, cada vez con más frecuencia, la eclosión de insectos en cantidades desacostumbradas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents