Los "Pelayos" toman posiciones en al menos tres agrupaciones socialistas de València

El malestar del partido va en aumento ante las candidaturas de Borja Sanjuán, Juan Gabriel Martínez y Borja Santamaría

Grupo Socialista en el ayuntamiento, con Borja Sanjuan a la izquierda y Borja Santamaría a la derecha.

Grupo Socialista en el ayuntamiento, con Borja Sanjuan a la izquierda y Borja Santamaría a la derecha. / Levante-EMV

José Parrilla

José Parrilla

València

El interés del actual portavoz del Partido Socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuan, por presidir la agrupación de Abastos no es el único movimiento que se ha producido en el PSPV del "cap i casal". Otras agrupaciones como Benimaclet y el Marítimo también tienen movimientos en ese sentido. Y detrás de ello están los conocidos "Pelayos", grupo de jóvenes provenientes de las Juventudes Socialistas -su sede era la calle Pelayo- que saltaron a las instituciones y acumularon importantes cuotas de poder.

En el caso de la agrupación de Benimaclet, hay varias familias que se disputan el liderazgo. A la tradicional familia abalista liderada por José Vicente Berlanga hay que añadir a la exabalista Marisa Parrilla y ahora a Juan Gabriel Martínez, asesor en la actualidad de grupo socialista municipal. Su candidatura, aún no confirmada oficialmente, sería la alternativa a Marisa Parrilla y sobre todo a Berlanga, que en las últimas semanas ha sido señalado como la persona que metió en la empresa Enusa a Leire Díez, la militante socialista que habría maniobrado presuntamente para conseguir información en contra de la UCO.

Por lo que se refiere al Marítimo, la candidatura de los "Pelayos" la encarnaría Borja Santamaría, actual concejal socialista en el Ayuntamiento de València. Se trata de una de las agrupaciones más importantes de la ciudad vinculada tradicionalmente a la familia "Lermista".

Malestar en el partido

Estos movimientos, como ha venido informando este periódico, ha generado un profundo malestar en el partido, más concretamente en el entorno de la recientemente elegida secretaria general del partido en la ciudad, Pilar Bernabé, en la actualidad delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Entienden que todos son cargos públicos dentro del Ayuntamiento de València y que las agrupaciones deberían quedar para los militantes de barrio. E interpretan este movimiento como un desafío a la dirección actual y como un reposicionamiento orgánico en el PSPV local.

Hay que tener en cuenta también que este grupo apoyó mayoritariamente a Robert Raga, alcalde de Ribarroja, en el congreso provincial del partido, que acabó ganando el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa. Distintas fuentes consideran, pues, que podría ser una forma de hacerse fuerte en la capital tras perder poder en la provincia.

En cualquier caso, uno de los aspirantes a liderar las agrupaciones, Borja Sanjuán, ya ha dicho que nada de esto tiene sentido. Sanjuan asegura, al menos en su caso, que su idea es ayudar al partido sin interés alguno en confrontar con Pilar Bernabé ni influir en la dinámica de la formación a la hora de hacer listas o nombrar cargos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents