El Orgullo recupera el concierto en la Plaza
Trece artistas tomarán parte en el acto principal del 28J tras la renuncia por desencuentros del año pasado
El Ayuntamiento promueve una campaña en la que la música es la protagonista como elemento reivindicador
València Music City se suma con cuatro conciertos dedicados a los músicos LGTBI

Cartel de los festejos del Orgullo / RLV

Mensaje claro e imaginativo. "València sona amb Orgull. La clau és el respecte" es el lema de la fiesta del Orgullo en su edición 2025 en el que se juega con un elemento, la música, y uno de sus elementos fundamentales: la clave, el principio de todo. Con esta acción, el ayuntamiento juega con dos referencias. Por una parte, la música "porque la música ha sido, tradicionalmente, una herramienta que ha contribuido a la reivindicación en la historia reciente. Y si cualquier partitura empieza con la clave, se juega con ello en el mensaje institucional: el Do, el Re o el Fa se sustituye por el Respeto como elemento para iniciar los compases de la tolerancia. "Es el punto de partida, como lo es en la música", ha asegurado la concejala de Igualdad, Rocío Gil. "Queremos apelar a la ciudadanía en la lucha contra la discriminación".
La fiesta contará, por ello, con una serie de conciertos especiales dedicados a la visibilización, que complementará la fiesta grande, que este año vuelve a tener un concierto en la Plaza del Ayuntamiento que organiza la Asociación de empresas y profesionales para el colectivo LGBTI de la Comunitat Valenciana (Avegal) y que cuenta con hasta trece artistas: Megui Yeillow, Hugaceo Crujiente, Clover Bich, Raúl Mata, Alicia DC, Loryrocks, Taraa, Oscar Liv, Adan Wish, Tati Kieta, Coco Johns, Brigitte Castellón y Yanka Dark
El año pasado no hubo concierto tras el desencuentro de Avegal y Lambda con el Ayuntamiento, al que acusaron en aquel momento de "querer imponer sus criterios" y utilizar la fiesta para "blanquear los recortes de los derechos del colectivo LGTBI" . En aquel momento se saldó con un concierto precontratado de Rosa López y, en el caso de los colectivos, con una manifestación sin concierto. La fiesta ahora, prevista para el último sábado de junio, puede interpretarse pues como una renormalización de las relaciones.
El ayuntamiento sumará a esta fiesta una actuación de Liz Dust al día siguiente, desde las siete y media, en el Parque Central.

Presentación de uno de los autobuses tuneados / Ayto Vlc
Conciertos visibilizadores
València Music City se incorporará con varias actividades, poniendo en valor la música como herramienta de reivindicación de identidad. El día 26 tendrá lugar un concierto en el Palau de la Música, de compositores LGTBI. "Hay colectivos invisibilizados y los músicos y compositores son uno de ellos y a lo largo de toda la historia. No podemos olvidar, por ejemplo, a Chopin, cuya familia destruyó sus cartas a su muerte para que no trascendiera su orientación" aseguraba su comisionado, Juan Pablo Valero. Previamente se leerá un manifiesto.
También el día 26 habrá un concierto "Música amb Orgull" del Cuarteto València, "muy comprometido con la diversidad". Será en la plaza del Mercat de Russafa para hacerlo coincidir con una exposición que ha organizado la concejalía, dedicada a las personas que fueron referentes en la lucha".
El día 27 se vuelve al Palau con un concierto de Athenea Brass Band; es decir, "instrumentos en los que históricamente más costó integrar a las mujeres y el 28 habrá un concierto ensemble de autores LGTBI.
"Lo que vaya a hacer otro partido..."
La fiesta ya está preparada y con convicción por parte de la concejalía. ¿Teme Rocío Gil que, poco antes, sus socios de gobierno hagan cualquier tipo de manifiesto en contra? -como pasó en Castelló, donde un concejal recomendó marcharse a la playa-. Echó balones fuera: "Lo que vaya a hacer otro partido diferente al mío, hay que preguntárselo a ellos".

Cartel de la fiesta del orgullo / RLV
La negativa a VIHSibles en el Carmen
También se le ha preguntado por el cambio forzoso del Festival VIHSibles, previsto para este sábado y que ha sido echado atrás -se marcha a una sala de fiestas- por la negativa de Patrimonio, al celebrarse en un entorno BIC. La concejala se remitió al comunicado de los organizadors porque "es claro. Se estaba organizando en un entorno BIC y Patrimonio ha hecho un informe desfavorable. Igualdad no concede los permisos pero desde que tenemos conocimiento, porque el Ayuntamiento colaboraba con ese evento, ayudamos a buscar alternativas cerca del entorno. Lamentablemente las otras plazas ya estaban ocupadas por otras Fallas para celebrar verbenas de San Juan y se propuso otra fuera de Ciutat Vella. Los organizadores, lo han dicho ellos, como coorganizaban con la falla de la Plaza del Árbol, han optado de ir a un recinto cerrado. Además, por contratos no querían o podían cambiar de fecha. Hemos hablado con el organizador y nos hemos emplazado aseguir trabajando con ellos para buscar un empazamiento donde pueda salir a la calle y contar con nuestro apoyo. Esta es la situación. Queremos que vuelva a salir a la calle"
Relación de actos:
• 26 de junio (11:00 h) - Lectura del manifiesto ‘Música amb Orgull’ y concierto ‘Music by LGTBIQ+ composers’ (Chris Dickey). Sala Rodrigo del Palau de la Música.
• 26 de junio (18:30 h) - Exposición ‘Una altra Història! Referents valencians de resistència LGTBIQ+’ (L’Armari de la Memòria - GVA) y el concierto ‘Música amb Orgull’ (Cuarteto Valencia). Mercado de Russafa.
• 27 de junio (16:00 h) - Concierto de Athena Brass Band (Brass Band Internacional compuesta por mujeres de varios países). Sala Rodrigo del Palau de la Música.
• 28 de junio - Festa Orgull LGTBIAQ+ (AVEGAL). Plaza de L’Ajuntament.
• 29 de junio (18:00 h) - Concierto Female Ensemble (Ensemble de mujeres que interpreta un repertorio de compositoras). Sala Rodrigo, Palau de la Música.
• 29 de junio (19:30 h) - Liz Dust: ‘El gran Show’. Centro Cultural Nave 3 de Ribes del Parque Central.
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- La reconstrucción imposible de la 'tortada' de Goerlich en la plaza del Ayuntamiento
- Carrera por el diseño de la gran Estación Central de València: 41 empresas optan al contrato
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda
- Denuncian una nueva agresión en la estación de autobuses de València