València ya tiene su tractor amarillo
La alcaldesa asiste a la apertura de este nuevo parque infantil del Jardín del Túria, al lado del parque de Gulliver
El nuevo espacio esta dedicado, íntegramente, a la construcción y las obras civiles, con toboganes y columpios tematizados

Catalá en el tractor amarillo del nuevo parque. / Levante-EMV
La ciudad tiene una zona de juegos infantiles totalmente renovada junto al Parque Gulliver. Este nuevo espacio, que ha supuesto una inversión de 76.200 euros, está dedicado a la obra civil y la construcción, con toboganes, columpios tematizados y un gran tractor amarillo. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido esta tarde a la apertura de este espacio que ha sido objeto de una obra de renovación integral, que ha asumido, íntegramente, la Compañía Administradora de Recursos y Obligaciones, del grupo Pavasal, en el marco del programa de la Capitalidad Verde Europea que València 2024. El espacio también tiene la colaboración de la empresa Saludes Parques Infantiles.
Tras visitar este espacio acompañada de la concejala de Jardines, Mónica Gil, y del concejal de Urbanismo, Juan Giner, la alcaldesa ha celebrado la apertura de esta zona de juegos, "con el que la ciudad gana 1.200 metros cuadrados de zona verde, con un juego modular en forma de tractor amarillo, otro de tipo compactadora, un camión, un muelle tractor, y un juego accesible que simula una planta de asfaltado". Los trabajos también han permitido, entre otras mejoras, la poda del arbolado, el repintado de los bancos, de la capa de grava, la excavación y compactación del entorno, y la colocación de un pavimento de caucho y de y carteles informativos.
La alcaldesa, María José Catalá, ha manifestado que “el Jardín del Túria es la joya de la corona de València” y ha indicado que “este parque es un ejemplo de colaboración público-privada por medio de un convenio de colaboración con Pavasal y en el marco de la Capitalidad Verde”.
Un parque de referencia
"Se trata de un tramo del río muy frecuentado, tenemos al lado el Parque Gulliver, que es un lugar de referencia para toda la infancia y para los que ya no somos tan pequeños pero hemos pasado toda nuestra infancia en este punto de la ciudad de València", ha añadido, tras recordar que "este año el Ayuntamiento ha mejorado la inversión en parques infantiles y hemos dedicado 350.000 euros a la limpieza y desinfección cada quince días de estos espacios porque València debe ser una ciudad amable para la infancia, una ciudad vivible donde, evidentemente, la infancia tiene su lugar y este tipo de acciones pueden parecer pequeñas pero no lo son tanto".

El nuevo parque infantil junto al Gulliver. / Levante-EMV
Suscríbete para seguir leyendo
- La tromba de agua alcanza de lleno al final de las Preselecciones del sábado
- Los dos radares de València que acumulan 8.200 multas en solo 6 meses
- Vendedores del Mercado Central: 'Hemos tirado 250 euros de pescado por culpa del calor
- Cuenta atrás para acabar con un tapón histórico en las calles de València
- La València sucia: contenedores llenos y calles sin baldear enfadan a los vecinos
- La reconstrucción imposible de la 'tortada' de Goerlich en la plaza del Ayuntamiento
- El informe del experto contratado por Catalá avala que València se escriba con tilde cerrada
- Atacan la sede del PSPV en València