Ayuda a una Familia traslada su reparto de comida a la Gran Mezquita tras el veto del ayuntamiento

La oenegé, que desde hace cinco años ayudas a más de 500 personas sin hogar, acostumbraba a realizar esta acción humanitaria en el Jardín del Turia, pero el gobierno municipal se lo prohibió. La fundación espera poder reunirse con la alcaldesa y acordar un punto de ayuda estable

La fundación Ayuda a una Familia reparte comida en la Gran Mezquita tras el veto en el Jardín del Turia

Francisco Calabuig

Claudio Moreno

Claudio Moreno

València

La Fundación Ayuda a una Familia ha retomado este lunes el reparto de alimentos para personas sin hogar en València tras la reciente prohibición del Ayuntamiento de València de continuar con esta actividad en el Jardín del Turia, donde desde hace tiempo trabajan distintas organizaciones con colectivos a los que las ayudas no llegan o son insuficientes. De forma provisional, la acción solidaria se trasladará a la Gran Mezquita de Valencia, en la calle Palancia, en el barrio de la Carrasca, que ha cedido sus instalaciones como gesto de apoyo a quienes más lo necesitan, informan fuentes de la fundación.

La medida, de carácter temporal, explica la organización, "surge ante la falta de respuesta del consistorio, que hasta la fecha no ha contestado a la solicitud de reunión urgente presentada por la fundación hace más de una semana". Desde hace cinco años, la organización reparte a diario comida y agua a más de quinientas personas sin hogar, un servicio que quedó interrumpido tras la orden municipal emitida el pasado 12 de junio.

“El Ayuntamiento ha paralizado la única red de apoyo de cientos de personas que no tienen dónde dormir ni qué comer», lamenta Marise García, gerente de la Fundación. «No pedimos privilegios, pedimos soluciones", apunta la responsable de la organización. Que el Ayuntamiento "habilite un espacio digno donde podamos seguir ayudando", reclama. "El hambre no entiende de plazos administrativos».

Un espacio digno ya

La Gran Mezquita de Valencia, que mantiene desde hace más de dos años un vínculo de colaboración con la Fundación, ha dado un paso adelante para acoger esta acción de emergencia. “Queremos agradecer profundamente a la comunidad de la Mezquita su enorme gesto de solidaridad”, destaca García. “Siempre han estado ahí, y hoy vuelven a demostrar que la humanidad y el compromiso no entienden de religiones ni fronteras. Nos están tendiendo la mano cuando más lo necesitamos”

a Fundación subraya que esta alternativa no es sostenible a largo plazo y que el objetivo sigue siendo que el Ayuntamiento habilite un lugar estable para continuar con el reparto de alimentos, que constituye la única fuente de sustento para cientos de personas en situación de calle. La fundación ha repartido este lunes más de 800 platos de comida y agua a personas sin hogar, en una jornada marcada por la urgencia y la solidaridad ciudadana.

El veto al reparto de alimentos en el jardín del turia ha coincidido con desmantelamientos por parte de la policía desmantelaba varios de varios asentamientos en el Jardín del Turia. Alegan informes municipales que argumentan la revocación del permiso constan "problemas de orden público, seguridad y salubridad" y aconsejan "que este tipo de actividad se realice en los bajos de edificios donde se puede hacer un reparto de comida de forma organizada".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents