La puesta en marcha de la zona naranja en la Petxina se retrasa al 7 de julio
Una actualización de la conexión informática entre el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico obliga a retrasar la nueva zona de estacionamiento en el barrio de La Petxina

El estacionamiento regulado en la supermanzana de la Petxina / Francisco Calabuig
C.Moreno
El Ayuntamiento de València retrasa por medio de una moción del concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, la puesta en funcionamiento de la zona naranja del barrio de La Petxina, prevista inicialmente para el próximo 23 de junio, hasta el 7 de julio, dos semanas después. Igualmente se ha bloqueado por el mismo período de tiempo la tramitación de las solicitudes de las tarjetas de residentes recibidas a causa de una actualización informática que impedía consultar los datos de la Dirección General de Tráfico.
Una vez solucionada la actualización y restablecida la conexión correcta y segura entre el consistorio municipal y la DGT, Movilidad ha considerado retrasar la puesta en funcionamiento las nuevas zonas, naranja y azul, que ya están pintadas en todo el barrio.
Estacionamiento regulado
En total se han habilitado 2.046 plazas de aparcamiento, de las que cerca del 75% son zona naranja (1.419 plazas). El resto, un total de 490 plazas, se destina a zona azul.
Las 1.419 plazas habilitadas para la zona naranja por el Servicio de Movilidad están situadas en las calles del Doctor Zamenhof, Sant Jacint, Azcárraga, Palleter, Sant Ignasi de Loiola, Jesús i Maria, Literat Gabriel Miró, Pare Rico, Calixt III, González Martí, Mestre Guerrero, plaza del Horticultor Corset, Santa Maria Micaela, Martí l’Humà, Pintor Vila Prades, Villanueva i Gascons y la Gran Via de Ferran el Catòlic (números 83 y 71).
En la zona naranja, además de las personas residentes, se permite también el estacionamiento a las no residentes en la modalidad de rotación con control horario, es decir, los días laborables entre las 9 y las 19 horas de lunes a viernes, y de 9 a 15 horas los sábados. Fuera de este horario, solo está permitido el aparcamiento a los residentes que disponen del distintivo y hayan abonado la tasa correspondiente.
En cuanto a la zona de estacionamiento de rotación (zona azul) en el barrio de La Petxina, continuará con el mismo horario de funcionamiento que tiene actualmente: días laborables (de lunes a sábado), de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Fuera de este horario, el estacionamiento es libre. El Ayuntamiento ha aumentado hasta 627 plazas de rotación en zona azul en la zona. Estas se sitúan en el paseo de La Petxina, en las calles de Teruel, Norte, Quart, Sant Josep de la Muntanya y Joan Llorenç y a la Gran Via de Ferran el Catòlic (números 53, 55, 57, 61 y 63).
Tarjeta de residente
La solicitud del distintivo de residente se puede solicitar por medio de la sede electrónica y de manera presencial en las juntas municipales de distrito, alcaldías pedáneas, la oficina de atención ciudadana de la calle de Amadeo de Saboia y al registro general del Ayuntamiento (en la calle del Arzobispo Mayoral, 1). El distintivo es de carácter gratuito y, para acceder, es necesario estar empadronado en alguna de las calles del barrio de La Petxina y acreditar ser titular del permiso de circulación o persona conductora del vehículo con un permiso de circulación en el cual figure el nombre de una persona jurídica (también puede solicitarlo quien conste como conductor habitual en el seguro del vehículo).
Una vez activo el distintivo de residente, la persona usuaria podrá obtener el título habilitante con el abono de la tasa fiscal de estacionamiento mensual (7,18 euros en el mes) o anual (abono por 86,20 euros).
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Así será el nuevo Grao de València: tendrá las torres más altas de la ciudad
- Carrera por el diseño de la gran Estación Central de València: 41 empresas optan al contrato
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda
- Primer inversor turístico del Cabanyal: 'La economía colaborativa dio alas al desmadre