Vox se desvincula del Orgullo LGTBI en València
El grupo municipal rompe la disciplina de gobierno, se desliga de los actos oficiales del 28J y aprovecha para marcar perfil propio con las políticas de igualdad y diversidad
Vuelve a tirar de argumentario al hablar de "lobby ideológico" o "despilfarro político"

Los cuatro concejales de Vox en el Ayuntamiento de València. / Miguel Angel Montesinos

El grupo municipal de Vox ha emitido un comunicado mediante el que se desvincula totalmente de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de València para conmemorar el día del Orgullo LGTBI en València. Un consistorio, conviene recordar, gobernado por una coalición del Partido Popular con la formación de extrema derecha.
Como viene siendo habitual durante el mandato, los cuatro concejales voxistas aprovechan para marcar perfil propio en las políticas de igualdad y diversidad. En su comunicado, el partido encabezado por José Gosálbez argumenta que “las fiestas del orgullo no son más que una excusa para justificar el despilfarro político e ideológico que llevan décadas promoviendo gobiernos de turno del PP y del PSOE”.
Para los voxistas, “contrariamente a lo que sucede en otras culturas, en España los homosexuales no ven amenazadas sus libertades ni derechos”, y añaden: “Afortunadamente, cada vez más homosexuales se rebelan contra la colectivización y el uso que los progres hacen de ellos. En Vox creemos en la dignidad de todas las personas y respaldamos a aquellos homosexuales que no sólo son víctimas directas de esta colectivización forzada, sino también de la precariedad que han traído los diferentes gobiernos de turno”.
Arma política
Finalmente, el escrito habla de una utilización de los homosexuales como “arma política” por parte del bipartidismo, que, según su tesis, se serviría del colectivo para conseguir “sus propios intereses partidistas y económicos”. “Nos mostramos en contra de que este lobby ideológico continúe recibiendo dinero de los españoles”, sentencia el grupo municipal de Vox.
La desvinculación del partido ultra en cuestiones culturales ha dejado de ser noticia y de hecho la alcaldesa María José Catalá ha rescatado la respuesta que suele ofrecer cuando su socio rompe la disciplina de gobierno: “Somos partidos distintos, tenemos distintas sensibilidades, respeto el planteamiento de Vox pero no lo comparto, y el Ayuntamiento de València va a desarrollar las acciones del Orgullo con absuelta normalidad”, ha cerrado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- La reconstrucción imposible de la 'tortada' de Goerlich en la plaza del Ayuntamiento
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Carrera por el diseño de la gran Estación Central de València: 41 empresas optan al contrato
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda
- Denuncian una nueva agresión en la estación de autobuses de València