Preocupación por las hogueras en las playas del sur
El ayuntamiento cifra en 80.000 los asistentes por los más de 120.000 del año pasado

Hoguera en las playas del norte / Ana de los Angeles

El balance de la noche de San Juan en València es calificado por el Ayuntamiento como "bueno" o "nada especialmente reseñable" en palabras del concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell.
Sin embargo, si en algo ha puesto más acento es en las cuatro hogueras sobre las que ha tenido que intervenir la Policía Local, y que habían sido realizadas en las playas del sur. "Lo importante no es que se apaguen, sino que haya habido cuatro intentos de hacer fuego en un lugar donde está terminantemente prohibido".

Los últimos de la noche de San Juan en València / Miguel Ángel Montesinos
Junto al Parque Natural
Esas playas lindan con todos los elementos protegidos del Parque Natural de l'Albufera, por lo que cualquier encendido de pavesas es un riesgo de que el viento las pueda llevar a los bosques.

Policía Local de València
De hecho, aunque la concentración de personas es muchísimo menor, el dispositivo de la Policía Local derivó casi la cuarta parte de sus efectivos a las playas del Sur (70 de 300) donde una de sus prioridades era evitar el encendido de hogueras.
80.000 asistentes
Aunque es dificil de mensurar porque es un aforo libre, el Ayuntamiento ha cifrado en 80.000 los asistentes a la noche sanjuanera en las playas de València, por los 120.000 que se calcularon en la edición de 2024.
Y quince fuera de los lindes señalados
También ha destacado el concejal que haya tenido que apagar hasta quince hogueras que se habían hecho fuera del recinto acotado en las playas del norte, a pesar de que los límites de la zona de hogueras estaba perfectamente señalada y que era extraordinariamente amplia: desde la Malva-rosa, a la altura de la calle san Rafael, hasta el hotel Las Arenas, cerca de 1,5 kilómetros de arenal a lo largo.
El edil destacó la reducción en la asistencia "que hemos constatado por las plazas de la EMT y por las diez toneladas menos de basura" y que "al final, se ha podido compaginar la diversión con la actitud cívica de la gente".
Suscríbete para seguir leyendo
- Al menos 45 personas no podrán volver a sus casas por el incendio de un comercio en la avenida del Puerto
- Conmoción en el mundo de las Fallas por el fallecimiento de Julián Carabantes
- La reconstrucción imposible de la 'tortada' de Goerlich en la plaza del Ayuntamiento
- Este es el nuevo barrio de València... que no tiene casas
- Carrera por el diseño de la gran Estación Central de València: 41 empresas optan al contrato
- Me vi rodeada de humo negro. Estoy viva gracias a mi hijo
- Incendio en la Avenida del Puerto: El origen del fuego podría estar en el cableado del falso techo de la tienda
- Denuncian una nueva agresión en la estación de autobuses de València