Todo lo que puedes hacer en Ibiza fuera de temporada
Cuando pensamos en Ibiza como destino para una escapada, se nos vienen a la cabeza, sus hermosas playas y calas, pero esta isla tiene mucho que ofrecer en todas las estaciones del año.
Gema Carrasco
El otoño es muy buena época para viajar, puedes visitar ciudades sin la masificación de otras épocas del año y a precios más asequibles. Ibiza es uno de los destinos favoritos del verano, pero en esta estación, también tiene mucho que ofrecer. Iberia Express cuenta con seis vuelos al día que conectan Madrid con la isla en tan solo una hora y cuarto. Una magnífica oportunidad para hacer una pequeña escapada y descubrir la Ibiza más desconocida.
Can Lluc, en plena naturaleza
A media hora en coche del aeropuerto, se encuentra Can Lluc, un hotel de lujo rural en plena naturaleza que cuida hasta el más mínimo detalle para hacer de tu estancia, una experiencia única. El hotel rural está construido sobre la casa familiar de los abuelos de Lucas Prats, su propietario, y ofrece lujosas villas privadas, suites y habitaciones con encanto con una decoración que combina la arquitectura tradicional ibicenca de muros de piedra y techos de madera con la modernidad de unas instalaciones que incluyen piscina, jacuzzi y gimnasio. Disponen de 25 habitaciones distribuidas en dos zonas, por un lado, las habitaciones con encanto situadas en la casa tradicional que compone el hotel y los anexos de nueva construcción en las que se incluyen villas de un dormitorio y dos villas de lujo con piscina privada para quienes buscan total privacidad y un confort superior.
Además, el complejo cuenta con un espacio dedicado al bienestar, donde puedes desconectar del estrés y revitalizar cuerpo y mente. Su servicio wellness ofrece una experiencia relajante en un entorno natural y tranquilo con tratamientos que van desde masajes terapéuticos y descontracturantes, hasta tratamientos de belleza personalizados como exfoliaciones, envolturas corporales y faciales hidratantes. También puedes encontrar un espacio para conectar contigo y con el entorno en las clases de yoga que ofertan desde el hotel en un enclave único donde se respira naturaleza.
Con una gastronomía de proximidad con productos frescos y locales, Can Lluc ofrece a sus huéspedes servicio de buffet libre para los desayunos y un restaurante con platos típicos de la isla, con productos locales que incluyen desde el aceite de oliva virgen artesanal hasta los pescados, los dulces o los vinos que provienen de las propias bodegas ibicencas. Aunque entre los meses de noviembre a marzo, Can Lluc estará abierto solo en régimen de alojamiento.
Dalt Vila, el núcleo histórico de Ibiza
En tu paso por la isla, tienes que visitar su centro histórico y perderte por las calles empedradas de Dalt Vila. Justo este año se cumplen 25 años desde que la UNESCO reconoció como Patrimonio de la Humanidad Dalt Vila, la necrópolis fenicio-púnica de Puig des Molins, el asentamiento fenicio de sa Caleta y la posidonia oceánica. Desde el Ayuntamiento de Ibiza llevan todo el año organizando diferentes actividades que culminarán el 4 de diciembre. Recorre la muralla que rodea la ciudadela que data del Renacimiento, y fue construida por los reyes Carlos I y Felipe II para defender la ciudad de las invasiones francesas y otomanas. Desde el ayuntamiento, los sábados organizan visitas teatralizadas por las murallas lo que te permite entender la forma de vida y la sociedad renacentista. Las visitas comienzan en Portal de Ses Taules y terminan en la Plaza de la Catedral.
Los amantes del arte, durante su visita a la zona de Dalt Vila, pueden entrar a algunos de los museos más emblemáticos de la isla de forma gratuita. El Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa o MACE es uno de los más vanguardistas de la isla y cuenta con obras de artistas de primer nivel. Cerca de este primero, también se puede visitar el Museo Puget, dedicado a las obras de los artistas ibicencos Puget Viñas y Puget Riquer. O la Casa Broner, un espacio museizado de esta vivienda diseñada por el arquitecto y pintor alemán Erwin Broner, que vivió en la isla durante muchos años.
Después de sumergirnos en la historia y la cultura de la isla, en el Paseo Vara de Rey, podemos degustar de una auténtica comida ibicenca en el Restaurant Ca n'Alfredo que ofrece carnes, pescados y arroces y platos destacados de la gastronomía de la isla como Bullit de Peix con arroz a banda, borrida de ratjada o calamares rellenos de sobrasada, entre otros.
Mucho más por descubrir
Este otoño, también puedes empaparte de la cultura vitícola que trajeron los fenicios a Ibiza visitando las Bodegas Can Rich, que inició su actividad en 1997 plantando 17 hectáreas de viñedos, pero ha ido creciendo hasta que en 2007 realizaron una nueva plantación de 4 hectáreas de viñedos y 3.000 olivos en un entorno excepcional como es el Parque Natural de Ses Salines. Las Bodegas Can Rich ofrecen visitas guiadas que terminan en una cata de vinos con maridaje. Estas bodegas además de vinos ecológicos, espumosos ecológicos, hierbas ibicencas y otros licores tradicionales de Ibiza, elaboran productos como aceites, vinagre y sales de Ibiza.
Antes de marcharte de la isla, tienes que visitar el recién inaugurado Teatro Pereyra donde puedes disfrutar de la mejor música en directo mientras te tomas algo en la parte del bar o ver alguna de las funciones que tienen dentro de su programación en el teatro. Este lugar cuenta con 125 años de historia, durante décadas fue epicentro de la vida social y cultural de la isla y, tras una extensa remodelación, abrió sus puertas el pasado mayo para recuperar su identidad tras 17 años de obra.
- Gana el bote de Pasapalabra y marca un nuevo récord en el programa
- Buscan a una mujer desaparecida en Catarroja
- Manu vence en Pasapalabra y supera al histórico ganador del bote Óscar Díaz
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Sorpresa en Pasapalabra: Pospone su participación tras quedarse embarazada
- Sanidad pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Hacíamos nuestras necesidades en bolsas porque no teníamos agua
- El ayuntamiento expropiará las cuatro 'covetes' de los Santos Juanes que bloquean la rehabilitación