Baleares

Descubre 7 paradas esenciales en tu visita a Palma de Mallorca

Explora la capital de Mallorca, el punto de partida ideal para un viaje inolvidable por la isla balear.

Descubre 7 paradas esenciales en tu visita a Palma de Mallorca

Descubre 7 paradas esenciales en tu visita a Palma de Mallorca / iStock / majaiva

Elena Ortega - Club VIAJAR

Elena Ortega - Club VIAJAR

Las calles medievales de Palma de Mallorca, divididas entre Palma Alta y Palma Baja, ofrecen una experiencia única con comercios tradicionales, bellos patios señoriales, galerías de arte y fachadas modernistas. El casco antiguo de Palma mezcla una vida contemporánea vibrante con una historia rica y fascinante, mostrando tesoros inesperados en cada esquina. Un recorrido por sus rincones es perfecto para quienes buscan playas, pero también desean disfrutar de una experiencia urbana y cultural.

1. La Lonja de Palma

Este mercado de pescado y bolsa de comercio, construido en el siglo XV, es uno de los edificios más emblemáticos del casco histórico de Palma. Diseñado por el arquitecto Guillem Sagrera en un estilo gótico civil, su amplio espacio interior de techos abovedados sostenidos por columnas es fascinante tanto por su arquitectura como por las exposiciones temporales que alberga.

2. Catedral de Santa María de Palma

Frente al Mediterráneo y sobre las murallas de la ciudad, la Catedral de Santa María de Palma, conocida también como la catedral de la luz, es un majestuoso templo gótico. Construida entre los siglos XIII y XVI, ofrece una visita asombrosa a su nave central, una de las más altas de Europa, y a las terrazas en sus cubiertas, desde donde se obtienen vistas espectaculares de Palma. Destacan sus obras de Gaudí y Miquel Barceló, así como un enorme rosetón con más de mil piezas de vidrio.

La catedral de Palma es todo un icono de la capital

La catedral de Palma es todo un icono de la capital / iStock / narvikk

3. Palacio Real de la Almudaina

Junto a la catedral se encuentra la Almudaina, una fortaleza árabe del siglo X transformada en residencia real por Jaime II de Mallorca tras la Reconquista. El palacio combina elementos islámicos y góticos, y alberga una colección de tapices flamencos y objetos históricos en sus diversas salas y capillas. Aunque sigue siendo residencia real, su uso es principalmente ceremonial.

4. El Paseo del Borne y La Rambla

Estas dos avenidas, flanqueadas por bonitos edificios y resguardadas por árboles, ofrecen un agradable paseo entre un mercado de flores, acogedoras cafeterías y boutiques variadas.


Vente de viaje a Mallorca


5. Los Patios Mallorquines

Una de las sorpresas del casco antiguo de Palma son sus patios, que dan acceso a las casas de las familias nobles de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la época romana y tienen influencias islámicas. Can Balaguer, un palacio renacentista del siglo XVI, cuenta con uno de los patios mejor conservados y expone obras de arte, incluidas pinturas impresionistas de Antoni Gelabert. Paseando por las callejuelas del casco antiguo es posible descubrir otros bellos patios decorados con fuentes, esculturas y plantas.

Los patios de Palma de Mallorca sorprenden a todos los viajeros

Los patios de Palma de Mallorca sorprenden a todos los viajeros / iStock / trabantos

6. Es Baluard

Inaugurado en 2004, el museo Es Baluard exhibe una impresionante colección de obras contemporáneas de artistas como Tápies, Barceló y Picasso. Además, alberga interesantes exposiciones temporales. Desde el edificio, situado en el Baluard de Sant Pere, se puede observar la antigua muralla que rodea la ciudad.

7. El Barrio Judío

Conocido como Call Maior, esta área narra la historia de la comunidad judía de la ciudad a través de edificios como la sinagoga, la iglesia de Montesión y el Museo de Mallorca. Durante la dominación árabe, el barrio judío era una ciudadela independiente con sus propias puertas de acceso.

Tracking Pixel Contents