El secreto de Costa Rica: la península donde se alcanzan los 100 años
Costa Rica se erige como uno de los destinos más fascinantes del mundo, no solo por su extraordinaria biodiversidad, sino también por un fenómeno que despierta interés mundial.

¿Porqué los habitantes de la península de Nicoya tienen de las mayores esperanzas de vida del mundo? Te lo contamos con Club VIAJAR. / iStock: Mlenny
Este enclave se ha ganado el reconocimiento como una de las cinco Zonas Azules del planeta, regiones donde las personas superan los 100 años de vida de manera natural. La Península de Nicoya, en particular, es la única Zona Azul en Iberoamérica, lo que la convierte en un destino único para quienes buscan descubrir los secretos de una vida larga y saludable.
¿Buscas un destino sostenible? Costa Rica es el lugar perfecto para ti. ¡Pincha aquí y descubre nuestras opciones ecoturísticas desde Club VIAJAR!
Costa Rica, con su exuberante naturaleza, se extiende como un jardín interminable, alberga más del 6% de la biodiversidad mundial, y en su pequeño territorio de 51.100 kilómetros cuadrados, nos invita a explorar paisajes que parecen de otro mundo. Pero no solo la naturaleza es protagonista en esta tierra de "Pura Vida". Nicoya, ubicada al sur de la frontera con Nicaragua, nos ofrece una lección de vida donde los habitantes viven más de 100 años en perfecta armonía con su entorno y con una filosofía que los mantiene activos y felices.
Los secretos de la longevidad en Nicoya
La Península de Nicoya se compone de cinco cantones: Hojancha, Nandayure, Carrillo, Santa Cruz y Nicoya. Este lugar, rodeado de naturaleza virgen, es hogar de una población cuya longevidad ha sido estudiada por científicos de todo el mundo. En 1999, dos investigadores de la Universidad de Sassari, en Italia, marcaron Nicoya en el mapa al identificarla como una de las Zonas Azules. El término se refiere a aquellas regiones donde un número elevado de personas vive más de 100 años, gracias a un conjunto de hábitos y características que las hacen únicas.

Una guacamaya roja a las orillas del río Tárcoles en el Golfo de Nicoya. / iStock: pilesasmiles
Uno de los principales factores que explican la longevidad en Nicoya es su dieta. Los habitantes de esta región consumen alimentos naturales y sin procesar, como el maíz, los frijoles y la calabaza, lo que les proporciona los nutrientes esenciales para mantenerse en forma. Además, cenan temprano y de manera ligera, lo que les ayuda a empezar el día con energía y vitalidad. A esto se le suma la calidad del agua de Nicoya, que tiene un alto contenido en calcio, lo cual fortalece los huesos y reduce las enfermedades cardiacas.
Pero la dieta no es el único secreto. Los nicoyanos mantienen una vida activa, incluso después de cumplir los 100 años. Para ellos, el trabajo no es una carga, sino una fuente de satisfacción que les mantiene conectados con la comunidad y consigo mismos. Realizan tareas cotidianas con gusto, lo que les permite mantenerse útiles y disfrutar del día a día con una actitud positiva y relajada.
La conexión con la "Pura Vida"
Vivir en Nicoya no es solo una cuestión de longevidad física, sino también de bienestar emocional y social. Los lazos familiares y comunitarios son fundamentales en la vida de los nicoyanos. Mantienen relaciones cercanas con amigos y familiares, lo que refuerza su salud mental y emocional. Además, el clima cálido y agradable durante todo el año contribuye a que disfruten de un ritmo de vida pausado, lejos del estrés y las prisas que caracterizan a las grandes ciudades.

Cascada en el Parque Nacional Volcán Tenorio. / Istock: Lukas Bischoff
Nicoya representa a la perfección el concepto de "Pura Vida", una filosofía costarricense que aboga por disfrutar de las cosas simples y esenciales, sin preocuparse por lo innecesario. En esta península, la longevidad es una extensión natural de este estilo de vida, donde la felicidad, el sentido de propósito y la conexión con la naturaleza son pilares fundamentales.
Para quienes buscan escapar del bullicio y aprender de una cultura que prioriza el bienestar sobre todo lo demás, Nicoya se presenta como un destino inspirador. Más allá de sus paisajes naturales impresionantes, la Península de Nicoya ofrece una lección de vida que nos invita a reconsiderar nuestras prioridades y a buscar la felicidad en lo esencial.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado