Pueblos Mágicos

Siete pueblos mágicos de Teruel que te transportarán a otra época

La provincia de Teruel esconde auténticas joyas medievales, rodeadas de naturaleza, historia y tradiciones centenarias. Desde la Sierra de Albarracín hasta la comarca del Matarraña, estos siete pueblos te harán viajar en el tiempo.

Descubre los pueblos más bonitos de Teruel con esta ruta.

Descubre los pueblos más bonitos de Teruel con esta ruta. / Pueblos Mágicos de España

Cuando se habla de escapadas rurales en España, Teruel es una de las provincias que más sorpresas esconde. Sus pueblos, rodeados de montañas, valles y paisajes de ensueño, combinan historia, arquitectura medieval y tradiciones que han perdurado a lo largo de los siglos.

Desde los Montes Universales hasta la comarca del Matarraña, esta ruta recorre nueve localidades que destacan por su patrimonio y su entorno natural. Castillos, iglesias centenarias, murallas medievales y cascos históricos de postal convierten a estos pueblos en auténticas joyas por descubrir.

Recorre la Ruta Mágica de Teruel junto al Club VIAJAR.

Entre la Sierra de Albarracín y la de Gúdar

Nuestro viaje comienza en Orihuela del Tremedal, un pintoresco pueblo situado en los Montes Universales. Rodeado de frondosos bosques y turberas, su casco histórico conserva calles empedradas y casas con balcones de hierro forjado. No te pierdas la iglesia de San Millán ni las vistas desde el santuario de la Virgen del Tremedal.

Orihuela del Tremedal

Orihuela del Tremedal / iStock / Jose Ramiro Laguna

Avanzamos hasta Alcalá de la Selva, en plena Sierra de Gúdar, un destino ideal tanto en invierno, para los amantes del esquí, como en verano, para los que buscan descanso en la naturaleza. Su castillo medieval, que domina la localidad, y la iglesia de San Simón y San Judas destacan entre sus principales atractivos. Además, sus más de 300 fuentes naturales reflejan la importancia del agua en su historia.

Descubre los Pueblos Mágicos de Teruel.

Historia y patrimonio en estado puro

A solo 20 minutos se encuentra Mora de Rubielos, una villa de raíces prerromanas. Su Castillo de los Fernández de Heredia, una de las fortalezas mejor conservadas de Aragón, se alza sobre el pueblo y ofrece una panorámica inigualable. No dejes de visitar la Excolegiata de Santa María, declarada Monumento Nacional.

Excolegiata de Santa María en Mora de Rubielos

Excolegiata de Santa María en Mora de Rubielos / Wikimedia Commons / Cg fs

Continuamos en Mosqueruela, un pueblo con fuerte carácter medieval. Su imponente Plaza Mayor, la iglesia de la Asunción y sus murallas son testigos de su pasado vinculado a la trashumancia, una actividad que ha marcado su identidad. 

Barrio de la Estrella en Mosqueruela

Barrio de la Estrella en Mosqueruela / Pueblos Mágicos de España

La Iglesuela del Cid, por su parte, nos transporta a la época de los templarios. Aquí se encuentra el Palacio Matutano-Daudén, convertido en hotel, y la Torre de los Nublos, vestigios de un castillo templario.

Un final entre montañas y castillos

El siguiente alto en el camino es Fortanete, un rincón tranquilo rodeado por la Sierra de La Cañada. Conocido como la "joya oculta del Maestrazgo", destaca por su iglesia de la Purificación, las ruinas de su castillo y la casa de los Duques de Medinaceli. También es un paraíso para los amantes del senderismo.

Pueblo de Fortanete

Pueblo de Fortanete / Pueblos Mágicos de España

Sumérgete en la belleza de Teruel. Reserva tu ruta con un clic.

Nuestra última parada nos lleva a la comarca del Matarraña, donde encontramos Peñarroya de Tastavins. Esta localidad, asentada sobre los restos de un castillo, esconde tesoros como el Santuario de la Virgen de la Fuente y la iglesia de Santa María la Mayor. Si viajas en familia, no te pierdas el Centro de Interpretación de Dinópolis, donde se exponen fósiles de dinosaurios.

Teruel sigue siendo un destino lleno de sorpresas y belleza inigualable. ¿Te animas a descubrirlo?

Tracking Pixel Contents