Sodas: la esencia de la gastronomía tica en cada rincón de Costa Rica

Desde el arroz y frijoles del gallo pinto hasta el contundente chifrijo, descubre cómo las sodas preservan la auténtica cocina costarricense.

Descubre el encantador ambiente de las sodas ticas con Club VIAJAR.

Descubre el encantador ambiente de las sodas ticas con Club VIAJAR. / Instituto Costarricense de Turismo

Marta Ortego - Club VIAJAR

Marta Ortego - Club VIAJAR

En Costa Rica la palabra “soda” representa un símbolo de la cocina local, donde se sirve lo mejor de la gastronomía tica en un ambiente familiar y accesible. Las “sodas” son comedores pequeños y cercanos, donde tanto locales como visitantes pueden disfrutar de una comida casera y auténtica sin gastar demasiado. De hecho, nacieron con ese objetivo, el de ofrecer comida rápida, casera y económica a quienes necesitaban una parada durante sus viajes por el país. 

Descubre cada rincón de Costa Rica con las rutas diseñadas por expertos de Club VIAJAR.

En sus inicios, estas fondas improvisadas se establecían en cualquier espacio disponible y ofrecían platos con ingredientes locales, adaptados al presupuesto de los costarricenses. Con el tiempo, las sodas se han consolidado como puntos de referencia gastronómicos, extendiéndose tanto en ciudades como en áreas rurales y a lo largo de las carreteras de Costa Rica.

Un ceviche de pescado con patacones de plátano macho.

Un ceviche de pescado con patacones de plátano macho. / iStock / Salvador-Aznar

El ambiente relajado y el trato cercano que caracterizan a las sodas las diferencian de los restaurantes más formales. No hay grandes decoraciones ni lujos; en cambio, encontrarás un lugar acogedor que permite experimentar la vida costarricense en cada bocado. Y lo mejor, una comida completa en una soda ronda los 3.000 colones, unos 5 euros, lo que hace que sea ideal tanto para viajeros con presupuesto ajustado como para locales que buscan una buena comida sin complicaciones.

Adéntrate en la Pura Vida de Costa Rica y conoce los rincones más impresionantes del país.

Platos típicos de las sodas

Las sodas abren a lo largo de todo el día, por lo que es posible desayunar, almorzar o cenar en estos establecimientos. Uno de los platos más destacados para el desayuno es el “gallo pinto”, una combinación de arroz y frijoles que se acompaña de huevos, queso o carne. Este plato no solo es energético, sino que también representa el sabor esencial de la cocina tica.

La deliciosa variedad de las sodas costarricenses.

La deliciosa variedad de las sodas costarricenses. / Istock / pilesasmiles

Para quienes prefieren un entrante fresco, el ceviche de corvina o de gambas es una opción perfecta y refrescante. Y si buscas algo más contundente, el “chifrijo” es un aperitivo que no decepciona: una mezcla de chicharrones de cerdo, frijoles, arroz y pico de gallo, que resulta tan generoso como sabroso.

Para el almuerzo o la cena, el plato preferido es el “casado”. Se trata de una combinación de arroz, frijoles, plátano maduro, ensalada y carne o pescado, que refleja la sencillez y el equilibrio de ingredientes de la cocina costarricense. En el menú de las sodas, el casado es el plato más común y el que mejor representa la gastronomía del país.

Para acompañar estos platos, las sodas ofrecen zumos naturales de frutas tropicales como guanábana, tamarindo o mango. Estas bebidas son ideales para refrescarse y disfrutar de un complemento saludable que combina bien con el clima tropical del país.

Tracking Pixel Contents