Rebajas
Arrancan las rebajas de invierno: Todos los consejos de la OCU para evitar que te timen
La organización ha lanzado una serie de recomendaciones a los consumidores
Por fin ha llegado el momento que muchos esperaban: las rebajas de invierno. Esta época del año es una ocasión perfecta para aprovisionarse de algunos productos que hacen falta en el hogar, como por ejemplo algún electrodoméstico que sea necesario renovar, así como para comprar algunos básicos que sirven siempre como fondo de armario.
Todo esto, evidentemente, a un precio mucho más competitivo. Sin embargo, puede ocurrir que algunos comercios pongan en práctica algunas estrategias poco éticas y, precisamente por este motivo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una serie de consejos a tener en cuenta con el fin de evitar que te timen durante estas rebajas.
Consejos para estas rebajas
- Las normas establecen que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos, un mes.
- Los objetos deben mostrar, junto al rebajado, su precio original, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.
- La calidad de los productos rebajados no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.
- La garantía y el servicio postventa es igual, independientemente de que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo.
- En caso de que se establezcan condiciones especiales para el periodo de rebajas (limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones), los establecimientos están obligados a indicarlo expresamente.
- Conserva el tiquet, que es indispensable para cualquier posible reclamación, cambio, devolución etc.
- Si el producto está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente), aunque la mayoría de los comercios lo hacen, pues es una buena practica comercial. En cualquier caso, no tienen porqué devolverte el dinero: pueden cambiarlo también por otro artículo o un vale.
- En las compras online, el consumidor está especialmente protegido: tienes 14 días naturales para devolver tu compra si no te convence.
- Evita caer en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, equipar a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas.
- La Comunitat Valenciana, bajo el 155
- La nueva Estación Central contempla usos hoteleros, áreas comerciales y de restauración
- Irene Rosales y Kiko Rivera amplían la familia y confirman la llegada por sorpresa de dos nuevos bebés
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- El templo de las 'raves' es un túnel en Benissa
- Vuelve el frío gélido con temperaturas mínimas de 2ºC en València
- ¿Por qué huele tan mal el cauce del Túria dos meses y medio después de la dana?
- Teo vendía antiepilépticos con recetas que obtenía a cambio de cocaína