El botón oculto de la lavadora que no sabías ni que existía y que dejará tu ropa más limpia
No todo el mundo sabe de la existencia de este elemento

Irene Roma
La lavadora es un electrodoméstico indispensable en nuestra vida diaria. Con ella podemos lavar y escurrir toda nuestra ropa de manera rápida y sencilla. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de su mantenimiento y cuidado, lo que puede llevar a la acumulación de suciedad y humedad que puede afectar su funcionamiento y causar malos olores en nuestra ropa.
De ahí la importancia de revisar y limpiar regularmente nuestra lavadora, incluyendo el desagüe. El botón de desagüe es una de las partes más importantes de la lavadora, ya que se utiliza para drenar el agua residual después de un ciclo de lavado y para detener el ciclo de lavado si es necesario. Y, sin embargo, no todo el mundo sabe dónde está ni para qué sirve.
Dónde está el desagüe y cómo limpiarlo
Si necesitas limpiar el desagüe de tu lavadora, lo primero que debes hacer es desenchufarla para evitar cualquier riesgo para tu seguridad. Luego, debes acceder a su área de mantenimiento, que puede estar en la parte trasera o inferior dependiendo del modelo.
Mira primero en la parte frontal inferior. Suele estar tapado con una plaquita de metal para disimularlo en la medida de lo posible ya que no es algo que vayas a utilizar todos los días.
A continuación, coloca un paño o toalla vieja debajo para recoger cualquier resto de agua que pueda salir y hazte con un recipiente no muy alto para recoger el agua, que puede salir al principio en cascada.

El desagüe de la lavadora es fundamental para que la ropa salga limpia y fresca y el electrodoméstico prolongue su vida útil.
Ahora, destapa la bomba de la lavadora y comprueba si hay algún objeto atascado. A veces, se pueden colar prendas pequeñas como pañuelos o calcetines que pueden obstruir el desagüe. Busca también el filtro de drenaje y quita el tapón para limpiarlo con agua caliente y un cepillo.
Limpia cuidadosamente el desagüe para asegurarte de que no haya nada atascado. Si encuentras suciedad acumulada, retírala con un paño o cepillo, pero hazlo con cuidado para no dañar ninguna pieza. Una vez que hayas terminado la limpieza, vuelve a colocar el tapón y la placa protectora.
Cada cuanto hay que limpiarlo
Es recomendable realizar este tipo de limpieza al menos una vez cada dos o tres meses para mantener tu lavadora en las mejores condiciones posibles. De esta manera, podrás prolongar la vida útil de este importante electrodoméstico y asegurarte de que tu ropa siempre quede limpia y fresca.
No te olvides de hacerlo porque la lavadora es un electrodoméstico indispensable en nuestra vida diaria, por lo que es importante que la cuidemos y mantengamos en buen estado para garantizar su correcto funcionamiento.
Y, en esto, la limpieza del desagüe es una parte fundamental de su mantenimiento. No debes dejarla de lado ni espaciar su mantenimiento si quieres prolongar la vida útil de tu lavadora y asegurarte de que la ropa siempre quedará limpia y fresca.
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- El joven acuchillado y quemado en Llíria fue asesinado por una deuda de poco más de 2.000 euros
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- Cosido a puñaladas y quemado vivo: un crimen cruel y tosco nacido del miedo
- Estos son los primeros síntomas y cómo prevenir el ictus, la causa del fallecimiento del papa Francisco
- Bruselas avisa de que podría tomar 'medidas' contra la nueva ley de la huerta del Consell
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel