Club de Estilo
Iris Apfel: los 10 mandamientos de la 'influencer' más longeva del mundo
La empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e icono y creadora de la moda Iris Apfel murió el pasado marzo en su casa de Palm Beach

Iris Apfel, a todo color para Harper's Bazaar, en agosto de 2021. / RUVÉN AFANADOR / LIBROS CÚPULA
Laura Estirado
El pasado marzo moría en su casa de Palm Beach (Florida) la empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e icono y creadora de la moda Iris Apfel. Había nacido en Queens, en Nueva York, en 1921, y había tenido una vida larga y extraordinaria, llena de color y extravagancia, y plena de éxitos gracias a su profesión: fue una prolífica coleccionista y experta en textiles antiguos. Trabajó en la revista de moda 'Women's Wear Daily' (WWD) y, junto a su marido, Carl Apfel, empresario textil, en 1950 fundó Old World Weavers, un negocio con el que restauró telas y muebles para la Casa Blanca de nueve presidentes, desde Truman hasta Clinton.
Aunque la llamaban la 'Primera Dama de la Tela', al final fue por su forma de vestir, y no por los interiores que diseñaba, lo que la hizo famosa. En 2005, con 84 años, aterrizó en el mundo de la moda gracias a la exposición 'Rara Avis: The Irreverent Iris Apfel' que le dedicó el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. A partir de entonces no paró de aparecer en reportajes en 'Vogue', 'Elle' o 'Vanity Fair'.
"Siempre he vestido de forma diferente, y nada en mi estilo había cambiado respecto a hacía 50 años", reconoce la más famosa 'influencer' 'silver' en su autobiografía, 'Colourful' (Libros Cúpula), escrita de su puño y letra poco antes de fallecer. "Mi legado", como nombró a su último trabajo Apfel, reúne más de 300 fotos personales y del archivo de telas de Affel, "la fuerza de la naturaleza", como la apodó Tommy Hilfiger, famosa por sus coloridos y eclécticos 'looks' y por sus omnipresentes y vistosas gafas de pasta que la lleveron a convertirse en 'chica de portada' a los 90.
El volumen reúne las lecciones de vida de la 'influencer' más longeva del mundo: 10 mandamientos imprescindibles para las nuevas generaciones:
1.Escoge al mejor diseñador
Para Apfel, "el mejor diseñador del mundo es la naturaleza". "Mira hacia arriba y hacia abajo, busca en las flores, plantas, pájaros y animales, incluso en el océano, para encontrar las respuestas. Todo está ahí, esperándonos", escribe la diseñadora, reconocida por sus dotes para la superposición de estampados y colores ("Me hace sentir viva", decía).

Iris con su marido, Carl Apfel, durante uno de sus viajes en la década de los 70. / IRIS APFEL / LIBROS CÚPULA
2."Menos es un rollo"
Famosa por sus trajes verde pimiento, sus abrigos frambuesa, sus boas de plumas turquesa y su fiel bastón, Iris tenía una máxima: "Más es más y menos es un rollo". El lema aún encabeza su perfil en Instagram, que sobrepasa los tres millones de fans que aún la siguen después de muerta.

Iris Apfel, retratada con motivo de su 100º aniversario. / RUVÉN AFANADOR / LIBROS CÚPULA
3."Esta soy yo"
Bajo el paraguas de su filosofía "sé fiel a ti misma" y "lleva cosas que digan: 'esta soy yo'", la 'Dama de las Telas' hizo de un defecto virtud. "Si tengo que usar gafas... entonces voy a usar gafas. Deben tener presencia". Las suyas más conocidas fueron las redondas, de pasta negra, pero coleccionó centenares de ellas. De hecho, al cumplir los 100 lanzó un colección con la firma Zenni que incluían un centenar de monturas inspiradas en su estilo, 'oversized', redondas, de colores llamativos y atrevidos 'prints'.

La 'influencer' aprovechó su mala visión para presumir de estilo y de gafas. Hasta sacó una colección al cumplir los 100. / RUVÉN AFANADOR / LIBROS CÚPULAa1 973
4."Mira en tecnicolor"
"El color es muy importante, puede resucitar a los muertos" o "necesitamos color porque la vida puede ser muy aburrida", afirmaba la estilosa de neoyorquina, que eligió el color rosa para vestirse de novia (su intención era que pudiera usar el vestido después del casamiento en otros eventos: "Si aguantas el tiempo necesario, todo vuelve a estar de moda", soltaba socarrona, parafraseando una de las grandes máximas de esta industria). "El valor es rojo. Mi tono favorito de pintalabios es un rojo muy muy brillante. Es la combinación perfecta de elegancia mínima con impacto máximo", subrayó.

En un reportaje para 'Harper's Bazaar Arabia', en septiembre de 2021. / RICHARD PHIBBS / TRUNK ARCHIVE
5."Con chispa"
Para la desaparecida 'influencer', un 'look' completo "tiene que ser llamativo, atrevido y tener mucha chispa". La fórmula perfecta, bajo su punto de vista: "Un poco de osadía y un poco de gracia. Ahí es donde entran en juego los toques de color y mis accesorios".

Reportaje para 'Harper's Bazaar Arabia', en septiembre de 2021. / RICHARD PHIBBS / TRUNK ARCHIVE
6."Vestirse tiene que ser divertido"
La empresaria opinaba que había mucha gente que se obsesionaba con lo que debe o no debe ponerse. Bajo su punto de vista, "vestirse debería ser divertido. ¿Por qué no entretener a la gente? Creo que la gente debería permitirse un poco de creatividad... Es una oportunidad para jugar".

Los complementos, como un sombrero o el bolso, eran esenciales en los 'looks' divertidos de Apfel. / IRIS APFEL / LIBROS CÚPULA
7."Envejece pero no te aburras"
La cuestión para la estilosa empresaria era que hay que "disfrutar del viaje" de la vida. "Tiendo a olvidar las cosas desagradables o tristes. Me arrepiento de algunas cosas, pero no tiene sentido obsesionarse con ello. He trabajado mucho y me he esforzado al máximo. No lo he hecho todo perfectamente y no me creo que lo sepa todo. Si cometo algún error, intento arreglarlo y paso página. Vivo en el ahora. Si lo conviertes todo en una penitencia, acabarás hecho polvo", escribe en 'Colourful'.

En una imagen de su archivo personal, en los 70. / IRIS APFEL / LIBROS CÚPULA
8."Tener estilo es ser valiente"
Decía la reina del estilo que eso mismo "es una cuestión de actitud". Y que para tener actitud, "hay que tener sentido de la individualidad. Debes saber quién eres y ceñirte a ello (...). La gente debe apreciar su originalidad y no querer formar parte del rebaño". Para ello, su receta es "aprender quién eres, qué te gusta, qué no te gusta, con qué te sientes cómoda, qué sientes, cómo reacciona la gente ante ti y cuánto te molesta". En su caso, confiesa en el libro: "Nunca he intentado encajar".

El estilo, cuestión de actitud. / IRIS APFEL / LIBROS CÚPULA
9."No dejes de aprender"
Apfel decía que la gente envejece cuando deja de aprender, cuando cree que ya lo saben todo. Para ello, recomienda en su libro "usar la imaginación": "Todo el color del mundo está en el mundo que te rodea. No te lo pierdas. Abre tus ojos y tu mente a ello. No lo quieras todo enseguida. Es un poco como lo de comprar por Internet. Comprar ropa sin probártela, sin tocar la tela... No te vuelvas perezosa".

Iris Apfel, de soltera. / IRIS APFEL / LIBROS CÚPULA
10."¡Muévete, vive!"
Consciente de su éxito, Iris no duda en compartir sus secretos. "Solo tienes un viaje, y el presente es lo único que tenemos. El pasado no regresará, y el futuro todavía no está aquí. Así que vive cada día como si fuera el último", asegura. Para ella, la mejor inspiración era "vivir", simplemente. Y sabía dónde encontrarla: "Te llega de la gente, al leer libros, visitar museos, caminar por la calle, ver una obra de teatro, escuchar una canción. Nunca sabes realmente por dónde va a venir. Pero si algo está claro es que tienes que moverte".

Iris Apfel, en la campaña para la óptica Zenni, para quien lanzó una colección de gafas. / RUVÉN AFANADOR / LIBROS CÚPULA
Suscríbete para seguir leyendo
- Las amas de casa ya pueden pedir la nueva pensión de más de 500 euros: estos son los requisitos
- La jueza de Catarroja que empatiza con las víctimas y ha zanjado la batalla de «relatos»
- ¿En qué municipios es festivo el lunes de Sant Vicent Ferrer?
- Excarcelados tras varias vueltas de campana con un coche en la autovía de Torrent
- El pulso de una vecina de Ciutat Vella con un fondo de inversión: 'No paran de acosarme
- Cortes de tráfico en València por el triatlón 'Ironman 70.3' de este domingo
- Un síndrome detrás de infartos e ictus por la falta de oxígeno
- Declaran ilegales las obras en el edificio de la vecina expulsada de Ciutat Vella